“Día de todos los santos”: Conoce las recomendaciones a seguir para protegerte del dengue en tus visitas a cementerios
Nota de prensaDiris Lima Norte cuenta con 17 camposantos en los nueve distritos de su jurisdicción.




28 de octubre de 2024 - 3:40 p. m.
El 01 de noviembre se conmemora el “Día de todos los santos”, época del año en la que miles de familias a nivel nacional acuden a los cementerios y camposantos a visitar y recordar a sus familiares.
En este contexto, el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Redes Integradas de salud brinda una serie de recomendaciones para los visitantes a estos recintos con el fin de evitar la proliferación del dengue generada por el zancudo, Aedes Aegypti, principal vector de esta enfermedad.
Reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda. El agua es el principal medio de reproducción del zancudo, es por ello que en la visita a los camposantos se debe utilizar bolsas con arena húmeda y en lo posible, reemplazar flores naturales por artificiales.
Usar repelente en los cementerios. Asimismo, se debe utilizar prendas manga larga y de algodón para proteger tu piel de los zancudos presentes en estos recintos. El repelente debe aplicarse cada 04 horas.
Los síntomas del dengue suelen aparecer entre los 4-10 días después de la picadura del mosquito, y pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, y erupción cutánea. En algunos casos, se presenta sangrado leve de encías o naríz.
Se puede dividir las complicaciones del dengue en: Dengue sin signos de alarma y dengue con signos de alarma que, pueden incluir síntomas graves provocando hemorragias graves, daño a órganos y en algunos casos, la muerte. Asimismo, se recalca que no existe un tratamiento específico para el dengue.
Los cuidados deben centrarse en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones acudiendo al establecimiento de salud más cercano.
La DIRIS Lima Norte cuenta con una población de más de 3 millones de personas ubicados en los 9 distritos que conforman Lima Norte, de los cuáles la mayoría son zonas endémicas.
En lo que va del año 2024 y a la S.E. 42 la DIRIS Lima Norte cuenta con un total de 52, 881 casos notificados de dengue de las cuáles 33, 366 son confirmados. Solo en el distrito de comas hay 9,047 casos confirmados.