DIRIS Lima Norte recepciona equipos de sonido para difusión de la jornada de vacunación
Nota de prensaDirectora de Inmunizaciones del MINSA y autoridades del Colegio de Enfermeros del Perú.





20 de octubre de 2024 - 9:44 a. m.
Siguiendo las políticas públicas del Ministerio de Salud, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, redobla esfuerzos por garantizar la vacunación contra el sarampión para las niñas y niños menores de 06 años de edad.
Es por ello, que a través del Colegio de Enfermeros del Perú, la DIRIS Lima Norte, recepcionó 03 equipos de sonido, los cuales serán entregados a diversos establecimientos de salud con el fin de fortalecer acciones de difusión en el marco del Barrido Nacional de vacunación contra esta enfermedad.
Los establecimientos beneficiados fueron: Centro de Salud Collique III (Comas), Centro de Salud Los Libertadores (San Martín de Porres) y Centro Materno Infantil Enrique Martin Altuna (Puente Piedra).
La ceremonia de entrega, fue presidida por la Directora Ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones-MINSA, Magdalena Quepuy Izarra; el Decano del Consejo Directivo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú, Medardo Chucos Ortiz y el Director Ejecutivo de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria-DLN, Omar Sánchez Ponce.
Continuamos la vacunación en Lima Norte
Hasta la fecha, la DIRIS Lima Norte, viene vacunando a 122,582 niños en los nueve distritos que conforman su jurisdicción sanitaria.
Se recuerda a la población que el sarampión es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa, frecuente en personas no vacunadas, especialmente en niños.
Los niños menores de 5 años que no han sido vacunados, son quienes corren mayor riesgo de sufrir el sarampión y sus complicaciones, es por ello que se aconseja a los padres de familia acudir al centro de salud más cercano y completar las vacunas de sus niñas y niños menores de 07 años.
Finalmente, recordar al público en general que durante el barrido contra el sarampión, se aplicará una dosis adicional, tenga o no tenga el niño sus vacunas completas, para garantizar su protección contra esta enfermedad.