Todo lo que debes saber sobre el TDAH en los niños de edad escolar
Nota de prensaDIRIS Lima Norte brinda recomendaciones a padres de familia sobre esta condición.

13 de julio de 2024 - 3:49 p. m.
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es un trastorno del desarrollo neurológico, que determina la forma en que el cerebro se desarrolla y funciona. Afecta las partes del cerebro que regulan la función ejecutiva: la capacidad para planear, organizar y realizar tareas. Esto incluye la posibilidad de mantener el enfoque y la atención y de controlar los impulsos y las emociones.
Esta condición forma un rol determinante si se aborda desde un punto de vista escolar. El TDAH puede afectar la capacidad de los estudiantes para concentrarse, prestar atención, escuchar o esforzarse para hacer las tareas.
Con el fin de facilitar información valiosa sobre esta condición, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, a través de la Estrategia Sanitaria de Salud Mental y Cultura de Paz, brinda una serie de recomendaciones dirigido a padres de familia:
Involúcrese. “La crianza y la educación en casa es tan importante como cualquier otra parte del tratamiento del TDAH. La manera en la que los padres respondan puede mejorar el TDAH, o empeorarlo”. De esta forma lo describe, Miguel Árias, médico psiquíatra del Centro de Salud Mental Comunitario Kawsay (Independencia).
Los padres de familia deben acompañar a cada cita médica programada que tenga el menor. Asimismo, en caso de consumir medicamentos, estos deben ser ingeridos en las dosis que indique el profesional, nunca por iniciativa propia.
Sepa de qué manera el TDAH afecta a su hijo. El TDAH también puede hacer que un estudiante esté inquieto, movedizo, hable demasiado o interrumpa la clase. Es posible que los niños con TDAH también tengan trastornos del aprendizaje que les causan problemas en la escuela.
Sepa de qué manera el TDAH afecta a su hijo. El TDAH también puede hacer que un estudiante esté inquieto, movedizo, hable demasiado o interrumpa la clase. Es posible que los niños con TDAH también tengan trastornos del aprendizaje que les causan problemas en la escuela.
Sea paciente y enseñe poco a poco a su hijo. Como padres, es normal querer ayudar a nuestros hijos de manera rápida y trabajar en todos los problemas al mismo tiempo. Sin embargo, se debe ser paciente y empezar por pequeñas cosas. Escoja una cosa y concéntrese en ella. Felicite a su hijo por sus esfuerzos.
Hablen sobre ello. No tema ni se avergüence de hablar con su hijo sobre el TDAH. Ayúdelo a entender que él no es culpable de tener un TDAH y que puede aprender maneras de mejorar los problemas que le causa este trastorno. El diálogo sincero es la base de todo.
La DIRIS Lima Norte cuenta con 13 centros de salud mentales comunitarios que brindan atención en terapia de lenguaje, salud ocupacional, farmacia, prevención de trastornos por etapas de vida, prevención y control de adicciones.