Lima Este: Más de 8000 escolares participaron en campaña cole seguro

Nota de prensa
Mantener instituciones educativas libres del zancudo Aedes aegypti “Sin criaderos no hay zancudos, sin zancudos no hay dengue”
24-06-24 coleg sin dengue_0004_WhatsApp Image 2024-04-19 at 5.00.54 PM
24-06-24 coleg sin dengue_0003_448539942_903813825121638_4886096524463216879_n
24-06-24 coleg sin dengue_0002_441501961_876484631187891_5840804327864120979_n
24-06-24 coleg sin dengue_0001_438658594_787610460130643_3950356285642704719_n
24-06-24 coleg sin dengue_0000_437909246_851318767034552_5221516861135247080_n

19 de junio de 2024 - 8:36 a. m.

Con el objetivo de sensibilizar a los alumnos sobre la prevención del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este y el Ministerio de Educación (Minedu), vienen intensificando la campaña "Cole seguro sin dengue y sin zancudo", en las instituciones educativas de la jurisdicción de Lima Este.

Un total de 8500 estudiantes del nivel primaria y secundaria, fueron sensibilizados con sesiones educativas para prevenir el dengue, signos de alarma; identificación y eliminación de posibles criaderos del zancudo, actividades que fueron desarrolladas por nuestros profesionales de Promoción de la Salud (Promsa) de la Diris Lima Este, programa que promueve prácticas saludables, enfocadas en una cultura de prevención.

Asimismo, se capacitó a 320 docentes, quienes asumieron el compromiso de “no bajar la guardia”, manteniendo en prácticas las acciones desarrolladas en beneficio de la población estudiantil, lo cual permitirá que los jóvenes compartan la información con sus familias.

Las alianzas estratégicas, se viene reforzando de manera interinstitucional con la UGEL 05 y 06, los municipios de Ate, Santa Anita, Lurigancho – Chosica, El Agustino, Chaclacayo, La Molina y Cieneguilla, así como actores sociales, agentes comunitarios y población en general.

“Desde la Diris Lima Este, seguiremos promoviendo las medidas preventivas contra el dengue, nuestro objetivo es crear ambientes escolares seguros, sin la presencia del zancudo logrando reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad.”, manifestó el director general de la Diris Lima Este, Dr. Carlos León Gómez.

Dato:

En lo que va del año 2024, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, reportó 198 personas fallecidas por la enfermedad del dengue y 193 mil 587 contagios entre casos confirmados y sospechas a nivel nacional.