El personal de la Diris Lima Este recibió capacitación por parte del Centro de Investigación de Virología de la USMP

Nota de prensa
Esta importante capacitación giró en torno al uso de procedimientos y tecnología de última generación, con el fin de fortalecer la salud pública en beneficio de más de 1 millón 700 pobladores.
06-06-24 usmp futuro_0001_ce7b6a95-c004-41b3-ad58-67550913c798
06-06-24 usmp futuro_0003_ece3bc36-42af-455f-98d3-3c84362654aa
06-06-24 usmp futuro_0000_677ec3ab-539d-4d79-a36a-fd755137f0f6
06-06-24 usmp futuro_0002_65a0321a-01cf-4ec2-832d-3957a880e966

6 de junio de 2024 - 5:11 p. m.

En el marco de una alianza interinstitucional estratégica, el Centro de Investigación de Virología (CIV), de la Facultad de Medicina Humana – Universidad San Martín de Porres (USMP), ha llevado a cabo una capacitación a profesionales de la salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este sobre el uso de procedimientos y tecnología de última generación, con el fin de fortalecer la salud pública en beneficio de más de 1 millón 700 pobladores.

Esta colaboración estratégica ha permitido identificar con una velocidad y precisión el comportamiento viral del dengue, zika y chikungunya. Asimismo, servirá para identificar los virus respiratorios que circulan en nuestro territorio. La implementación de esta tecnología avanzada marca un hito en la lucha contra enfermedades respiratorias, mejorando notablemente nuestra capacidad para proteger la salud de la comunidad.

El CIV-USMP se dedica al estudio de los virus y su interacción con los seres vivos, con el objetivo de investigar diversos aspectos de los virus y desarrollar métodos para el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades virales. Este tipo de centros, compuestos por expertos en virología, colaboran estrechamente con instituciones médicas, universidades y organismos de salud pública para avanzar en el conocimiento y la lucha contra enfermedades virales.

Esta alianza interinstitucional resalta la importancia del trabajo en equipo y la innovación en el ámbito de la salud, con el compromiso de construir un futuro más saludable para todos, protegiendo de manera más eficaz a nuestra comunidad y promoviendo el bienestar general de nuestros ciudadanos.