Exitoso Simulacro Nacional Multipeligro en Lima Este
Nota de prensaNuestros brigadistas en salud demostraron estar capacitados para responder articuladamente ante desastres o emergencias de gran magnitud.





31 de mayo de 2024 - 5:00 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y poner en práctica los protocolos de respuesta ante una emergencia a causa de un fenómeno natural, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de brigadas de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, estuvo presente en el Simulacro Nacional Multipeligro, que se realizó de manera exitosa en el Estadio Municipal Manuel Correa de Santa Anita.
Este simulacro fue liderado por el alcalde de Santa Anita, Lic. Olimpio Alegría; el director general de la Digerd - Minsa, Miguel Aponte Jurado; el director general de la Diris Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez; el Gral. de Ejército - Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Guillermo Ojeda Parra, y otras autoridades, quienes estuvieron presentes en la zona focal priorizada, donde las autoridades supervisaron la evacuación de la población damnificada y diversas demostraciones operativas por parte de instituciones de primera respuesta tales como el Minsa, Indeci, las FF. AA., entre otras.
“Es fundamental que los ciudadanos participen activamente en este simulacro, practicando medidas de prevención y respondiendo adecuadamente a las instrucciones de evacuación y atención médica, lo que nos permitirá evaluar y mejorar nuestra capacidad de respuesta ante situaciones de crisis", señaló el director general de la Diris Lima Este.
Para el desarrollo de esta actividad, participaron un total de 12 brigadistas de salud en emergencias y desastres, así como 2 ambulancias (tipo I y tipo II); un ACV (Área de Concentración de Víctimas), donde las víctimas pasan por triaje; un puesto médico de avanzada (PMA), donde son evacuados las víctimas graves; y un puesto de comando salud (PCS).
De acuerdo a la información de daños a la salud, en el simulacro se registraron 16 “lesionados”, de los cuales 2 fueron evacuados al Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), 8 recibieron atención en el PMA y 6 se atendieron en el Área de Concentración de Víctimas (ACV).
También se reportó que, del un total de 86 establecimientos de salud de la jurisdicción de la Diris Lima Este, el reporte final del PCS de la Digerd señala que 38 resultaron “afectados operativos” y otros 48 se encuentran en la condición de “afectados inoperativos”.