Lima Este se moviliza con “Ruta contra la Neumonía”
Nota de prensaJornada integral de salud intensifica la prevención de enfermedades respiratorias en El Agustino.





Fotos: DLE
12 de noviembre de 2025 - 4:35 p. m.
En el marco de las actividades por el Día Mundial contra la Neumonía, el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, realizó la jornada “Ruta contra la Neumonía” en el distrito de El Agustino, con el propósito de fortalecer la vacunación y la prevención de enfermedades respiratorias en la población más vulnerable.
La campaña, que forma parte de las acciones del MINSA entre el 10 y el 14 de noviembre, tuvo su principal actividad el miércoles 12 de noviembre, en los exteriores de la Casa de la Mujer de El Agustino, donde cientos de vecinos participaron de las diversas atenciones y servicios gratuitos brindados por los equipos de salud de la DIRIS Lima Este.
Durante la jornada, la población accedió a vacunación contra la influenza y el neumococo, atención médica general, despistaje de cáncer de próstata y colon, tuberculosis, dengue y también afiliación al SIS. Además, se ofrecieron consejerías en salud mental y alimentación saludable, corte de cabello gratuito, y una exposición de productos elaborados por los Centros Integrales del Adulto Mayor (CIAM) del distrito, integrando la promoción de la salud con actividades comunitarias de bienestar.
El acto protocolar contó con la presencia del Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, director general de la DIRIS Lima Este; la Lic. Magdalena del Rosario Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa; el Lic. Vladimir Villegas Reyes, gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad de El Agustino; y la Dra. Carmen Huayamares Rodríguez, jefa de la RIS Santa Anita – El Agustino.
Durante su intervención, el Dr. Yamunaqué resaltó la labor constante de los equipos de salud de la DIRIS Lima Este en la prevención y control de infecciones respiratorias, subrayando que la vacunación oportuna es la medida más efectiva para salvar vidas e hizo la invitación para continuar vacunándose.
“La neumonía se puede prevenir. Vacunarse a tiempo salva vidas, especialmente en nuestros niños y adultos mayores. Esta jornada demuestra nuestro compromiso de estar cerca de la gente, llevando los servicios de salud a su propia población. También aprovecho para pedirles que continúen acercándose a los establecimientos de salud para vacunarse”, expresó.
Asimismo, la Lic. Quepuy enfatizó que la “Ruta contra la Neumonía” es una estrategia nacional para promover la protección integral de las familias. “La vacunación es el servicio que abre las puertas hacia todos los demás. Nadie debe quedarse sin su vacuna contra el neumococo; protege contra trece tipos de neumonía”, sostuvo.
Por su parte, el Lic. Villegas Reyes, representante de la Municipalidad de El Agustino, destacó la articulación entre el gobierno local y la DIRIS Lima Este para enfrentar las enfermedades respiratorias agudas. “Nuestra municipalidad continuará trabajando de la mano con la DIRIS Lima Este y el MINSA para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, manifestó.
Durante toda la semana, los establecimientos de salud de la jurisdicción de la DIRIS Lima Este reforzarán sus acciones comunitarias mediante sesiones demostrativas, charlas educativas y vacunación extramural, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los signos de alarma y las medidas preventivas frente a la neumonía y otras infecciones respiratorias agudas.
El mensaje principal de esta campaña fue claro. “Cumple con el calendario de vacunación de tu niño para protegerlo de las enfermedades” y “Ventila y asea las habitaciones de la vivienda diariamente”.
La DIRIS Lima Este, en coordinación con la Dirección de Inmunizaciones del MINSA, confirma así su liderazgo en la promoción de la salud preventiva y en la lucha contra la neumonía, una enfermedad que continúa afectando a los grupos más vulnerables del país.
Con estas acciones, la institución busca consolidar la “Ruta contra la Neumonía” como una estrategia sostenida que permita reducir los casos, fortalecer la vacunación y proteger la vida de miles de peruanos que residen en Lima Este. Más de 200 personas de vacunaron contra la influenza, neumococo, hepatitis B, sarampión para protegerse de enfermedades inmunoprevenibles.




