“Batallón contra el Dengue” usará todas las armas de prevención frente al Aedes aegypti

Nota de prensa
DIRIS Lima Este cuenta con 62 inspectores sanitarios que visitan las viviendas de los distritos de la jurisdicción
Dengue
Dengue
Dengue
Dengue
Dengue

DLE

6 de noviembre de 2025 - 4:24 p. m.

En el marco de la “Semana de Lucha contra el Dengue”, el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección de Redes Integradas (DIRIS) Lima Este, presentó al “Batallón contra el Dengue” –integrado por 62 inspectores sanitarios– que a diario recorre los distritos de la jurisdicción para verificar, identificar y eliminar los criaderos del Aedes aegypti, el zancudo transmisor.

El director general, Dr. Jorge Ramírez Castillo, además de destacar el fortalecimiento del control vectorial y la participación ciudadana en las acciones de prevención, manifestó que la meta institucional de la DIRIS Lima Este es inspeccionar 60,300 viviendas en los meses de noviembre y diciembre de año en curso, y pidió receptividad por parte de las familias al momento que llaman a su puerta.

“No podríamos avanzar sin el concurso de ustedes, sin ese trabajo encomiable y valeroso que demanda de esfuerzo y despliegue de energías para lograr ingresar a las casas, compartir con quienes las habitan y socializar las recomendaciones para prevenir la enfermedad”, añadió el funcionario frente al “Batallón contra el Dengue”.

En ese sentido, acompañado por el director de la RIS Ate, Mgtr. Geissen Luna Ordóñez; el representante del Abg. Franco Vidal, alcalde del distrito de Ate, Juan Alván Anchante; el teniente gobernador, Juan Martínez; el representante de la Dinoes, técnico de 1ra Juan Tarrillo Tarrillo; agentes comunitarios y vecinos, el Dr. Jorge Ramírez Castillo participó del trabajo in situ de los inspectores sanitarios en las viviendas del sector, reafirmando el compromiso de la #DirisLimaEste con la protección de la salud de la población más vulnerable.

“Enfermedades como esta (dengue), la anemia y la desnutrición, demandan de la participación transversal de una serie de instituciones, públicas y privadas, para frenar el avance o la mortalidad que pueden ocasionar. Y muy agradecido al valeroso ejército de inspectores contra el dengue que tenemos”, expresó del director general de la DIRIS Lima Este.

CONSEJO: Recuerden que los recipientes que pueden convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue son : latas en desuso, botellas, neumáticos, fragmentos de plástico y lona, así como bidones cortados y llantas viejas. Pueden encontrarse también en lavatorios, baldes, bebederos de animales, bambú y plantas acuáticas, tanques sin tapa, floreros tanto en hogares como en cementerios, cáscaras de coco y cacao, cercos con pedazos de botellas, y piscinas inflables. Por ello es importante identificarlos y eliminarlos. ¡El dengue mata, cuida a tu familia!