Se intensifica Segunda Jornada de Vacunación en Huaycán
Nota de prensaDIRIS Lima Este refuerza estrategias de inmunización para fortalecer la cobertura y garantizar una población más protegida.




28 de octubre de 2025 - 9:58 a. m.
El director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este realizó una jornada de supervisión en el puesto de salud “Fraternidad Niño Jesús” y en los diversos puntos móviles y permanentes de la zona R de Huaycán, donde se desarrollan las actividades de la Segunda Jornada Nacional de Vacunación.
La visita permitió constatar el compromiso del personal de salud y evaluar el avance de las metas en una zona que alberga aproximadamente a 15 mil habitantes, muchos de ellos pertenecientes a grupos vulnerables. A través del acompañamiento técnico, se busca fortalecer la organización, garantizar la cadena de frío y asegurar el cumplimiento de los protocolos que permiten brindar un servicio oportuno y de calidad.
El proceso de supervisión no solo tiene un carácter operativo, sino también estratégico. Estas acciones son dirigidas y monitoreadas por los titulares de las instituciones, lo que permite alinear esfuerzos entre los diferentes niveles de gestión y mejorar los indicadores de cobertura. De esta manera, se contribuye al cierre de brechas en vacunación y se refuerza la capacidad de respuesta ante enfermedades inmunoprevenibles.
Bajo ese contexto, el director general de la DIRIS Este Lima, Dr. Jorge Ramírez Castillo, mencionó que “este tipo de trabajos se vienen desarrollando de manera articulada entre las diferentes municipalidades, establecimientos de salud, actores sociales, agentes comunitarios y la población”.
Asimismo, destacó que “la supervisión directa en campo permite identificar oportunidades de mejora, optimizar los recursos disponibles y reconocer la labor de las brigadas que día a día recorren la comunidad para acercar la vacunación a cada familia”.
Finalmente, la autoridad concluyó que “supervisar también es cuidar, porque cada visita institucional representa un paso más hacia el objetivo de lograr una población plenamente protegida y una salud pública más fuerte”.



