Masiva participación en feria multisectorial “Niños sin anemia, su futuro depende de ti”

Nota de prensa
Lurigancho-Chosica también se sumó a un pasacalle junto a sus autoridades y organizaciones sociales
np
np

Fotos: DLE

DLE

12 de setiembre de 2025 - 11:37 p. m.

El Ministerio de Salud (MINSA) busca cerrarle el paso a la anemia y, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, en un trabajo articulado de la Municipalidad de Lurigancho-Chosica, realizó este viernes la feria multisectorial ‘Niños sin anemia, su futuro depende de ti’, antecedida por un masivo pasacalle por las principales arterias del distrito.

Recordemos que en el año 2024 este problema de salud pública alcanzó 32% en Lima Metropolitana entre las niñas y niños de 6 a 35 meses; de ese porcentaje, el 18.78% se concentró en nuestra jurisdicción y, específicamente, Lurigancho-Chosica contabilizó 1081 casos, o sea el 18.86% del total (5588).

Luego del gran pasacalle, en el que participaron organizaciones sociales como ollas comunes, instituciones educativas, facultades de nutrición de diversas universidades, personal de los establecimientos de salud, Policía Nacional, agentes comunitarios, entre otras delegaciones, se concentraron en la gran feria multisectorial ‘Niños sin anemia, su futuro depende de ti’.

“Bienvenidos a esta jornada de salud pública, traigo el saludo respetuoso de nuestro señor ministro, el Dr. César Vásquez Sánchez, siempre pendiente de los problemas sanitarios de la población, en este caso la anemia. Da gusto presenciar a todas las instituciones articuladas desde el Comité Distrital de Salud (CDS) en esta lucha enmarcada en el Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil 2024–2030”, refirió el director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Jorge Ramírez Castillo.

La autoridad territorial agregó que para el abordaje de la anemia y la desnutrición crónica, el sector salud requiere la competencia organizada de instituciones aliadas que trabajan en cuidar a los niños. “Solo así, sensibilizando, educando, actuando con los actores sociales vamos a obtener resultados y mejorar nuestros índices”, acotó en medio del aplauso de invitados especiales y público en general.

A su turno, el Lic. Óscar Rodríguez, gerente de Educación y Desarrollo Humano, en representación del Ing. Oswaldo Vargas Cuéllar, alcalde de Lurigancho-Chosica, coincidió con el Dr. Ramírez Castillo en que solo el trabajo mancomunado nos ayudará a reducir las cifras de anemia y señaló que desde el Compromiso 1 existe la confianza de cumplir las metas frente a la enfermedad. “¿Cómo quisiéramos ver a todos los niños sanos, pero para eso la acción del MINSA tiene que seguir siendo apuntalada por los demás sectores”, expresó.

Durante el desarrollo de la feria, la población se benefició con la vacunación, desparasitación, tamizaje de hemoglobina en niños, sesiones demostrativas de alimentos ricos en hierro, preparación en vivo de alimentos nutritivos, prevención de la violencia infantil y venta de productos saludables por empresas privadas.