DIRIS Lima Este impulsa talleres que beneficiarán a más de 1 millón 700 mil pobladores

Nota de prensa
Permiten alinear esfuerzos multisectoriales en favor de un desarrollo local con impacto en la salud pública de nuestros vecinos
Fotografía
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3

28 de agosto de 2025 - 8:47 p. m.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, a través del Área de Coordinación Intersectorial y Social, desarrolló con éxito el Taller para la Elaboración de Planes de Desarrollo Local Concertado, dirigido a los miembros de los 7 Comités Distritales de Salud de nuestra jurisdicción.

Esta importante actividad fue liderada por el director general, Dr. Jorge Ramírez Castillo, y tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los actores locales en la gestión concertada de la salud y el desarrollo. El encuentro se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Privada San Martín de Porres, en el distrito de Santa Anita, donde se contó con la activa participación de representantes de los Comités Distritales de Salud (CDS).

El taller fue conducido por especialistas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), quienes orientaron a los participantes en la formulación de estrategias y proyectos articulados, con énfasis en la atención de los problemas de mayor impacto sanitario. Este espacio de diálogo y concertación permitió alinear esfuerzos para fortalecer la gobernanza local en materia de salud y desarrollo.

En ese marco, el director general, Dr. Jorge Ramírez Castillo, destacó que “la DIRIS Lima Este hace sinergia con los siete distritos de nuestra jurisdicción, poniéndonos a disposición del ciudadano y beneficiando, por lo tanto, a toda nuestra población, en especial a los sectores más vulnerables”.

De esta manera, la DIRIS Lima Este reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales, la sociedad civil y demás sectores, en el marco del Plan Nacional Multisectorial al 2030: Perú, país saludable. Este esfuerzo conjunto constituye un paso firme hacia la construcción de comunidades más saludables, equitativas y con mejores oportunidades de desarrollo.