Más de mil postulantes participarán en Evaluación SERUMS 2025-II
Nota de prensaExamen a cargo de la DIRIS Lima Este será este domingo en la I.E. José Carlos Mariátegui de El Agustino



Fotos: DLE
20 de agosto de 2025 - 4:20 p. m.
Un total de 1161 postulantes participarán este domingo, 24 de agosto, del Proceso de Evaluación SERUMS 2025-II, que realizará el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de El Agustino.
Los profesionales de la salud provienen de diversas universidades, públicas y privadas, y responderán 100 preguntas, elaboradas por un equipo formulador de alto nivel, repartidas en 5 bloques temáticos. Tendrán dos horas para resolver las interrogantes contempladas en un cuadernillo. En esta ocasión, la DIRIS Lima Este estableció 309 plazas que serán cubiertas en el primer nivel de atención y los hospitales de la jurisdicción.
Según informó el Lic. Daniel Pareja Pareja, coordinador del Equipo de Trabajo para la Evaluación del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) de nuestra institución, las especialidades más requeridas por los aspirantes a serumistas son Psicología y Farmacia y Bioquímica (químicos farmacéuticos).
Puso énfasis en que el ingreso al referido colegio es a partir de las 7:00 a.m. hasta las 9:30 a.m., y la evaluación empieza exactamente a las 11:00 horas y va hasta las 13:00 horas. Los postulantes deben portar su Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería y está prohibido llevar teléfonos celulares, joyas, relojes, equipos electrónicos, libros, cuadernos, lápices, gorras y cualquier otro elemento que comprometa la seguridad del examen.
Para estos efectos, habrá un protocolo de seguridad, que incluye detectores de metales, y todo un sistema de control de asistencia y transparencia bajo la atenta mirada del director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Jorge Ramírez Castillo, el representante del Ministerio de Salud, Jorge Llagas Farroñay; Poder Judicial; Policía Nacional del Perú, Fiscalía de la Nación, Fuerzas Armadas, Defensoría del Pueblo y un notario.