¡Vamos a la Feria Multisectorial Contra la Anemia!
Nota de prensaEste sábado, desde las 9:00 a.m., en el Mercado Chancas de Andahuaylas, en Santa Anita.




Fotos: DLE
20 de agosto de 2025 - 9:44 a. m.
En concordancia con la campaña nacional “Niños sin anemia, su futuro depende de ti” que lleva a cabo el Ministerio de Salud (Minsa), la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, con su director general, Dr. Jorge Ramírez Castillo a la cabeza, liderará este sábado 23 de agosto la Feria Multisectorial Contra la Anemia, que se realizará en el Mercado Chancas de Andahuaylas, en Santa Anita, desde las 9:00 a.m. hasta las 13:00 horas.
Se trata de una jornada interactiva que busca coadyuvar a combatir la anemia a través de diversas actividades de salud gratuitas y sesiones educativas dirigidas a las familias y el público en general, acción que también se enmarca en el Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil 2024-2030.
La Feria Multisectorial tiene la finalidad de acercar el Estado al ciudadano para que acceda a los servicios de salud de prevención de la anemia, las familias puedan comprar alimentos ricos en hierro y que las demás entidades estatales vinculadas con el problema, como el Programa Juntos, el Compromiso 1 de la municipalidad, el Programa Cuna Más, EsSalud, organizaciones sociales de base, UGEL 06, entre otras, muestren a la población lo que ofertan para mejorar la alimentación infantil y generar la corresponsabilidad sobre el cuidado de los niños.
“La Municipalidad de Santa Anita estará presente a través del equipo de Compromiso I a cargo de la Subgerencia de Salud, Programas alimentarios y SISFOH; asimismo el Programa Juntos; los agentes comunitarios; las organizaciones sociales de base representadas por los Comedores Populares; la Red Integrada de Salud (RIS) Santa Anita/El Agustino y EsSalud con servicios de salud preventivo promocionales gratuitos; la Subprefectura y la PNP con un show infantil; y empresas privadas que venderán alimentos ricos en hierro, conservas de pescado, sangrecita, galletas Nutri H, arroz fortificado, cushuro, yacon punch y biomarket katur, entre otras”, explicó la responsable del Área de Coordinación Intersectorial y Social de la DIRIS Lima Este, Dra. Juana Maura Umasi Llave.
Juegos lúdicos, tamizaje de anemia, atención integral en adolescentes, loncheras saludables, lavado de manos, inmunizaciones, sesiones educativas para la salud bucal, charlas sobre prevención del dengue y módulos del Reniec y el SIS para el registro de identidad y afiliación, respectivamente, también forman parte de lo que la Feria Multisectorial Contra la Anemia pondrá a disposición de todos los vecinos.
Se trata de la segunda Feria Intersectorial en respuesta al trabajo articulado y las sesiones de coordinación con los Comités Distritales de Salud, en este caso el CDS de Santa Anita. La misma dinámica se tendrá con los otros distritos de nuestra jurisdicción.