Ángel David se llevó la corona de “Bebé mamoncito” en Centro Materno Infantil Jicamarca
Nota de prensaA propósito de la Semana Mundial de la Lactancia también se premió a Mateo como “El bebé gateador”




Fotos: DLE
15 de agosto de 2025 - 4:44 p. m.
Ángel David, de apenas dos meses de nacido, se coronó como el “Bebé mamoncito” del Centro Materno Infantil (C.M.I.) Jicamarca, durante una reñida competencia realizada por la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, que jefatura el Dr. Jorge Ramírez Castillo, como parte de las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
El segundo lugar lo alcanzó Yeimi, quien con solo 21 días de haber venido al mundo, demostró que quiere crecer fuerte y sana refrendando el lema: Lactancia materna, amor que nutre y protege. Ambos bebés recibieron regalos utilitarios para su desarrollo, en medio de la alegría y evidente emoción de sus progenitoras y el personal asistencial del establecimiento.
Recordemos que entre los beneficios de la leche materna exclusiva hasta los seis meses se cuentan proteínas, nutrientes y el reforzamiento de la inmunidad, lo que le permite al bebé estar protegido de diversas enfermedades. “Y continúa hasta los dos años o más, de acuerdo a lo estipulado por la OMS, complementada con alimentos variados, incluidos los ricos en hierro de origen animal”, expresó la Dra. Verónica Figueroa Benavente, coordinadora de la RIS Jicamarca.
La jornada se completó con otro disputado concurso, “El bebé gateador”, cuyo primer lugar recayó en Mateo, de nueve meses, seguido por Valentina, también de nueve meses, quienes igualmente se hicieron acreedores de múltiples premios por parte del C.M.I. Jicamarca, que tiene como médico jefe a la Dra. Yesenia Farfán La Barrera.
Para la calificación de los concursantes, el jurado contempló requisitos como el control de desarrollo (peso y talla), vacunas al día y, por supuesto, la valoración de la leche materna, el “alimento de oro”, que no puede ser reemplazada por ninguna fórmula artificial. Precisamente, un grupo de enfermeras entonó con coreografía incluida el estribillo de la canción que dice “¡fuera de aquí, fuera de aquí!” en alusión a las leches que se comercializan en farmacias y tiendas.