Renovado Centro de Salud Virgen del Rosario-Carapongo mejorará atención a más de 40 mil personas
Nota de prensaDirector General, Dr. Carlos Iván León Gómez, entregó establecimiento junto a su Equipo de Gestión y autoridades locales




Fotos: DLE
26 de junio de 2025 - 4:09 p. m.
Más de 40,000 personas de la comunidad de Carapongo, jurisdicción del distrito de Lurigancho-Chosica, resultarán beneficiadas con la remodelación total de los ambientes del Centro de Salud Virgen del Rosario-Carapongo ejecutada por el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Redes Integradas (DIRIS) Lima Este.
Perteneciente a la Red Integrada de Salud (RIS) Jicamarca, el establecimiento presenta ahora una mejor funcionalidad estructural en sus dos pisos, lo que redundará en una asistencia multiespecialidades de calidad, conforme lo resaltaron las diferentes autoridades locales invitadas a la ceremonia de entrega oficial del recinto.
“Es el Centro de Salud número 14 que estamos adecuando en las zonas donde inclusive se presentan huaicos y lluvias, en cumplimiento de lo que nos ha pedido el señor ministro de Salud en el primer nivel de atención, y los invoco a que siempre miren qué más podemos hacer en beneficio de la población”, expresó el Director General de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez.
En efecto, el nuevo Centro de Salud Virgen del Rosario-Carapongo permite una dedicada atención en servicios como Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) para menores, Admisión, Obstetricia, Laboratorio, Medicina, Farmacia, Odontología, Tópicos, Planificación familiar, Sala de espera y áreas administrativas, entre otros.
“Nuestra misión es que la población se mantenga sana, que no se enferme y se genere un vínculo de cercanía y de confianza, en este caso con Carapongo y Lurigancho-Chosica en general. También tenemos proyectos de inversión que ya estamos articulando con la municipalidad. En la DIRIS Lima Este contamos con el Comité de Mejora Continua para ir desarrollando acciones que se reflejen en la satisfacción de los vecinos”, añadió nuestra autoridad.
A su turno, la jefa del referido centro de salud, Dra. Lucía Mendoza Vásquez, agregó que “hemos puesto el hombro y todo nuestro esfuerzo para hacer realidad esta obra que marca un hito para la jurisdicción porque nos permite una mayor comodidad para las consultas en Nutrición, Psicología, etc”.