DIRIS Lima Este fortalece la lucha contra la corrupción con miras a obtener la Certificación Internacional ISO 37001:2025

Nota de prensa
El objetivo es asegurar que la DIRIS Lima cumpla con los requisitos normativos establecidos por la PCM y el Ministerio de Salud, y adopte buenas prácticas de transparencia e integridad.
np
np
np

Fotos: np

DLE

29 de abril de 2025 - 5:21 p. m.

En su firme compromiso por promover una gestión pública íntegra y alineada con los más altos estándares internacionales, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este viene llevando a cabo un exhaustivo proceso de capacitación, diagnóstico, implementación y auditoría con miras a obtener la certificación internacional en el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), basado en la norma ISO 37001:2025 (2da Edición).

Los servidores de la Dirección Ejecutiva de Administración están recibiendo capacitación integral. El objetivo es asegurar que la institución cumpla con los requisitos normativos establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Salud, y adopte buenas prácticas de transparencia y lucha contra la corrupción.

El director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez, participó activamente en la primera reunión de trabajo, destacando la importancia de este proceso para fortalecer la integridad dentro de la institución. “Este esfuerzo va más allá del cumplimiento normativo. Se trata de construir una cultura sólida de integridad y confianza, que refleje el compromiso de nuestra institución con la sociedad”, afirmó el Dr. León Gómez.

Asimismo, para el jueves 15 de mayo, se ha programado una capacitación sobre la Planificación del Sistema de Gestión Antisoborno – ISO 37001:2025, que se llevará a cabo de 9:00 a 13:00 horas. Esta actividad tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para una planificación estratégica y efectiva del SGAS, abarcando desde la implementación de controles hasta el fortalecimiento de los canales de denuncias.

El proceso de capacitación y diagnóstico incluye un análisis detallado de las áreas implicadas y el desarrollo de estrategias que permiten cumplir con la matriz de gestión antisoborno, además de fortalecer la aplicación del código de ética y los procedimientos de debida diligencia.

La norma ISO 37001:2025 es reconocida mundialmente como una herramienta clave para prevenir, detectar y enfrentar el soborno en el sector público, privado y sin ánimo de lucro. Su implementación no solo favorece la lucha contra la corrupción, sino que también mejora la confianza de la ciudadanía y refuerza la reputación institucional.

Los principales beneficios de adoptar esta norma incluyen:

  • Reducción de los riesgos de soborno y sus costos asociados.
  • Mejora del cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales en materia de anticorrupción.
  • Aumento de la confianza pública y fortalecimiento de la transparencia institucional.
  • Consolidación de una cultura organizacional ética y responsable.
Con este paso decisivo, la DIRIS Lima Este se consolida como un referente en la gestión pública, brindando a la ciudadanía una administración más confiable, transparente y comprometida con el bienestar común.