Minsa, DIRIS Lima Este y OPS inician plan piloto de aplicación informática de inmunizaciones en zonas de baja conectividad

Nota de prensa
Herramienta digital permitirá registrar datos de vacunación de forma offline en comunidades con acceso limitado a Internet
np
NP
NP
NP

Fotos: nota de prensa

DLE

16 de abril de 2025 - 11:18 a. m.

Con el objetivo de optimizar los procesos de atención en salud mediante el uso de nuevas herramientas digitales, el Ministerio de Salud (Minsa), la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este y la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), dieron inicio al plan piloto para la implementación de una aplicación informática de inmunizaciones en las localidades de Nuevo Perú y Jicamarca (Lurigancho-Chosica).


Este aplicativo ha sido diseñado especialmente para funcionar en zonas con escasa o nula conectividad, permitiendo el registro de información relacionada con el proceso de vacunación de forma offline. De esta manera, se garantiza la continuidad y eficiencia del registro de datos en comunidades que enfrentan dificultades tecnológicas.

El director general de la Diris Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez, destacó que uno de los principales beneficios de este aplicativo es que ha sido concebido teniendo en cuenta las limitaciones de conectividad que enfrentan muchas zonas de jurisdicción. “Este tipo de soluciones permite acortar las brechas en el acceso a servicios de salud y mejora la calidad de la atención, especialmente en poblaciones vulnerables”, precisó.


Con esta iniciativa, el Minsa, la Diris Lima Este y la OPS/OMS continúan fortaleciendo el sistema de salud mediante la innovación tecnológica, priorizando el acceso equitativo a servicios esenciales como la vacunación a nuestra población vulnerable.