DIRIS Lima Este: Desmitificando creencias sobre el cuidado de la salud bucal
Nota de prensaLa salud bucodental es esencial, por ello, a continuación, una especialista de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Este esclarece ciertos mitos y verdades.




Fotos: nota de prensa
9 de abril de 2025 - 4:05 p. m.
Mostrar una sonrisa resplandeciente y saludable llama la atención, pero el desconocimiento sobre cómo cuidar la boca correctamente puede llevar a la adopción de creencias erróneas que afectan nuestra salud dental. En consecuencia, la cirujana dentista Marlene Merino, coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Salud Bucal del Centro de Salud La Molina, de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) de Lima Este, aclara algunos de los mitos más comunes sobre el cuidado bucodental.
- Cepillarse con fuerza nos garantiza dientes más limpios: Falso. Cepillar los dientes con mucha fuerza no eliminará manchas o sarro, y puede dañar las encías. Lo que realmente importa es la técnica adecuada, el tiempo y los instrumentos correctos.
- Es normal que las encías sangren al cepillarse: Falso. El sangrado de las encías indica la presencia de una infección o algún problema, como gingivitis o periodontitis.
- El mal aliento es causado por problemas digestivos: Falso. La mayoría de los casos de mal aliento provienen de la boca y están relacionados con una mala higiene bucal, problemas dentales, enfermedad periodontal o, en algunos casos, problemas gástricos o boca seca.
- El blanqueamiento dental puede hacerse sin acudir al dentista: Falso. Métodos caseros, como el uso de bicarbonato, limón o agua oxigenada, pueden dañar el esmalte dental y causar sensibilidad. El blanqueamiento debe realizarse bajo la supervisión de un profesional.
- Las caries siempre son dolorosas: Falso. En sus primeras etapas, las caries no causan dolor y solo afectan al esmalte dental. El dolor surge cuando la caries llega a las capas internas del diente, las cuales son sensibles al contacto con alimentos fríos, calientes, dulces o amargos.
- Los implantes dentales duran para siempre: Falso. Aunque los implantes pueden durar muchos años, su longevidad depende del cuidado adecuado y de una correcta higiene bucal.
La DIRIS Lima Este renueva su compromiso con el cuidado de la salud bucal de la población, reafirmando su misión de promover la prevención y el bienestar en la comunidad, brindando información precisa y el acceso a servicios de salud adecuados para todos. Es importante desmitificar estos mitos para tomar decisiones informadas y mantener una buena salud bucal.