DIRIS Lima Este vacunará a más de 42 mil niños y adolescentes contra el VPH

Nota de prensa
Se viene trabajando de manera articulada con autoridades locales e instituciones de la jurisdicción de Lima Este
DIRIS LIMA ESTE
DIRIS LIMA ESTE
DIRIS LIMA ESTE
DIRIS LIMA ESTE
DIRIS LIMA ESTE

28 de marzo de 2025 - 5:05 p. m.

Con el lema “Protege tu futuro contra el VPH-2025”, el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, realizó el Lanzamiento Oficial de la Vacunación contra el VPH en Lima Este. La jornada tiene como objetivo vacunar a 42,239 niñas, niños y adolescentes entre 9 a 18 años de Instituciones Educativas públicas como privadas.

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. La vacuna, previene la aparición del cáncer de cuello uterino (cervicouterino), además de cáncer orofaríngeo, vaginal, de vulva, pene, entre otras asociadas al virus como el cáncer de boca, lengua, garganta, tanto en hombres como mujeres.

La actividad estuvo liderada por el director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos León Gómez, quien resaltó la importancia de esta campaña de vacunación que se desarrollara en los 7 distritos de su jurisdicción: Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, Chaclacayo, Lurigancho – Chosica y Cieneguilla.

“La vacunación contra el VPH, se realizará durante todo el año escolar 2025. Al vacunar a nuestros niños y adolescentes desde temprana edad, los protegeremos contra diversos tipos de cánceres entre otras enfermedades relacionadas con el VPH. Nuestro objetivo es construir un futuro más saludable para las futuras generaciones”, afirmó el director general de la DIRIS Lima Este.

Estuvieron presentes la directora de la UGEL 06, Lic. Carmen De la Cruz Bartolo, el representante de la Municipalidad de Ate, Lic. Miguel Barreto, el coordinador de la RIS Ate, Dr. Elard Valdivieso, el director de la I.E.P. Alfred Nobel, Lic. Abel Colquichahua, docentes, padres de familia y dirigentes de la zona. El evento se realizó en la I.E.P Alfred Nobel en el distrito de Ate.

Nuestros profesionales de enfermería aplicaran las dosis en instituciones educativas, centros de salud, campañas y jornadas preventivas. La vacuna es gratuita, lo que garantizará su acceso a todas las familias, independientemente de su situación económica. Por eso, invocamos a los padres de familia a firmar los consentimientos informados para que sus hijos e hijas sean protegidos contra el VPH.

Dato:
El cáncer de cuello uterino ocupa el cuarto lugar de mortalidad en mujeres a nivel mundial y el segundo, en el Perú. Para el año 2020 se reportaron 4 270 nuevos casos provocando 2 288 muertes, cada día 12 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y de estas 6 mueren.

Pruebas:
Recuerda, si el cáncer de cuello uterino se detecta a tiempo, el tratamiento es más eficaz. En el país existen 3 pruebas disponibles y gratuitas que pueden detectar y prevenir el cáncer de cuello uterino en etapas tempranas. Dependiendo de la edad, el MINSA recomienda que las mujeres se realicen una prueba de descarte, que puede ser:
- Detección molecular del VPH.
- Inspección visual con ácido acético.
- Citología (papanicolaou).