Día histórico: Firmamos convenio para concretar construcción del nuevo C. S. Casa Huerta La Campiña

Nota de prensa
Esta moderna infraestructura beneficiará a más de 17 mil pobladores de Lima este
nota de prensa
nota de prensa
nota de prensa
nota de prensa

Fotos: nota de prensa

nota de prensa

27 de febrero de 2025 - 3:24 p. m.

¡Trabajo en equipo! En un esfuerzo articulado para mejorar la calidad de la atención sanitaria en Lima Este, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, y la Municipalidad Distrital de Lurigancho-Chosica (MDLCH), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá la ejecución del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Primer Nivel de Atención del Establecimiento de Salud Casa Huerta La Campiña”.

Este importante proyecto beneficiará a 17 818 pobladores del histórico distrito de Lurigancho-Chosica, quienes podrán acceder a servicios de salud de mayor calidad y con una infraestructura moderna y adecuada a las necesidades de la comunidad.

En virtud de este acuerdo, la Diris entregó el expediente técnico definitivo del proyecto y ahora proporcionará la asistencia técnica necesaria, mientras que la MDLCH asumirá la ejecución física y financiera de la meta total del proyecto. Además, será responsable de realizar los trámites correspondientes, incluyendo los pagos de licencias y permisos necesarios para el desarrollo de la obra.

El Dr. Carlos Iván León Gómez, director general de Diris Lima Este, reafirmó el compromiso de la entidad de continuar trabajando de la mano con la MDLCH. “Este proyecto refleja el trabajo articulado entre las instituciones del Estado y la municipalidad, uniendo esfuerzos técnicos para llevar bienestar a la población”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Lurigancho-Chosica, Ing. Oswaldo Vargas Cuéllar, también destacó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para lograr este histórico convenio: “Desde que empezamos la gestión, hemos trabajado en conjunto con la Diris Lima Este, lo cual ha sido clave para el éxito de este proyecto que se ha elaborado con la asistencia técnica de los especialistas de la Diris, liderada por el Dr. León”, afirmó.

Con este esfuerzo articulado, tanto la Diris Lima Este, así como la Municipalidad Distrital de Lurigancho-Chosica avanzan hacia la mejora continua de la salud pública, garantizando que más de 17 mil pobladores puedan acceder a servicios de salud de calidad.

El dato

El nuevo establecimiento de salud contará con un moderno diseño que incluirá dos pisos y un sótano, distribuidos en diferentes áreas según lo establecido en el Plan Médico Funcional (PMF) y el Plan Médico Arquitectónico. Entre las áreas destacadas se encuentran la unidad de farmacia, consulta externa, patología clínica, y espacios destinados a la administración y servicios generales, lo que permitirá mejorar la atención en cada uno de los servicios ofrecidos.