DIRIS Lima Este realiza monitoreo por lluvias a establecimientos de salud de su jurisdicción
Nota de prensaGarantizar la continuidad y atención en beneficio de la población de Lima Este





14 de febrero de 2025 - 5:35 p. m.
Ante la presencia de lluvias que pueden generar huaycos y posible activación de quebradas en los distritos de Lima Este, el Ministerio de Salud (MINSA) mediante la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, viene intensificado acciones de supervisión e inspección en los centros de salud de Lima Este.
Estas acciones tienen como objetivo asegurar que los establecimientos de salud, se encuentren en condiciones óptimas para asegurar la continuidad de la atención de los servicios médicos, además de garantizar la seguridad del personal sanitario y de nuestros pacientes, ante una situación de emergencias.
En las inspecciones se priorizaron los centros de salud Moyopampa, Chosica, Nicolás de Piérola y los Puestos de salud Yanacoto, Villa Rica y Huascata, ubicados en Lurigancho – Chosica y Chaclacayo, distritos que fueron afectados directamente por el incremento del caudal del rio Rímac y el peligro inminente de posible activación de quebradas que desencadenarían huaycos. Asimismo, se continuó con las visitas a los establecimientos de salud de Ate, Santa Anita, El Agustino y Cieneguilla.
Las inspecciones en conjunto estuvieron conformadas por la Dirección de Administración, Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Dirección de Medicamentos e Insumos y Drogas (DMID), Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DSAIA) y la Oficina de Comunicaciones de la DIRIS Lima Este, quienes realizaron las evaluaciones preliminares de posibles daños o necesidades debido al incremento de precipitaciones (lluvias).
“Estamos identificando que acciones que se desarrollarán para evitar posibles daños y desperfectos debido a las lluvias. Nuestros equipos técnicos de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre (OGRD) y la Oficina de Infraestructura y Equipamiento, vienen trabajando en la implementación de medidas de prevención. Asimismo, estamos coordinando con las autoridades municipales e instituciones del sector”, manifestó la directora ejecutiva de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Liliana Pilares.
Dato:
Estas acciones tienen como objetivo asegurar que los establecimientos de salud, se encuentren en condiciones óptimas para asegurar la continuidad de la atención de los servicios médicos, además de garantizar la seguridad del personal sanitario y de nuestros pacientes, ante una situación de emergencias.
En las inspecciones se priorizaron los centros de salud Moyopampa, Chosica, Nicolás de Piérola y los Puestos de salud Yanacoto, Villa Rica y Huascata, ubicados en Lurigancho – Chosica y Chaclacayo, distritos que fueron afectados directamente por el incremento del caudal del rio Rímac y el peligro inminente de posible activación de quebradas que desencadenarían huaycos. Asimismo, se continuó con las visitas a los establecimientos de salud de Ate, Santa Anita, El Agustino y Cieneguilla.
Las inspecciones en conjunto estuvieron conformadas por la Dirección de Administración, Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Dirección de Medicamentos e Insumos y Drogas (DMID), Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DSAIA) y la Oficina de Comunicaciones de la DIRIS Lima Este, quienes realizaron las evaluaciones preliminares de posibles daños o necesidades debido al incremento de precipitaciones (lluvias).
“Estamos identificando que acciones que se desarrollarán para evitar posibles daños y desperfectos debido a las lluvias. Nuestros equipos técnicos de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre (OGRD) y la Oficina de Infraestructura y Equipamiento, vienen trabajando en la implementación de medidas de prevención. Asimismo, estamos coordinando con las autoridades municipales e instituciones del sector”, manifestó la directora ejecutiva de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Liliana Pilares.
Dato:
Recuerda: Si vives en una zona donde se producen lluvias:
* Cuídate de las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias.
* Elimina los objetos en desuso porque se convierten en criaderos de zancudos que pueden transmitir el dengue, zika y chikungunya.
* No camines por aguas estancadas porque pueden contener orina de roedores y transmitirte la leptospirosis.