Formación en prevención de trata de personas: Una meta esencial de la Diris Lima Este

Nota de prensa
El MIMP impulsa un curso dirigido a funcionarios de la Diris Lima Este para enfrentar de manera integral la trata de personas.
nota de prensa
NOTA DE PRENSA
NOTA DE PRENSA

Fotos: Diris LE

Diris Lima este

14 de febrero de 2025 - 9:43 a. m.

Con el propósito de fortalecer las acciones de prevención, protección y reintegración de las víctimas de la trata de personas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llevará a cabo un curso denominado "Trata de personas como modalidad de violencia de género".

Este curso está dirigido a los tomadores de decisiones, funcionarios, personal de atención a poblaciones vulnerables y especialistas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, liderado por el director adjunto, Dr. Pablo Córdova Ticse.

Al respecto, la viceministra de la Mujer, Dra. Elba Espinoza Ríos, destacó que el MIMP ha identificado la captación de menores a través de redes sociales como uno de los principales factores de riesgo.

"No podemos permitir que más niñas y adolescentes sean víctimas de trata por desconocimiento. El 54% de los menores no sabe con quién interactúa en redes sociales, por eso es crucial que los padres estén atentos y generemos entornos familiares seguros", subrayó.

Por su parte, el Dr. Pablo Córdova Ticse, director adjunto de la Diris Lima Este, señaló que este curso será un paso fundamental para fortalecer las capacidades del personal de salud en la atención de las víctimas de trata. La capacitación no solo nos permitirá reconocer los signos de este delito, sino también brindará una respuesta integral con un enfoque de género y derechos humanos, vital para la recuperación de las personas afectadas".

De esta manera, tanto el MIMP como la Diris Lima Este ratifican su compromiso de ofrecer una respuesta integral contra la trata de personas, a través de la capacitación, la articulación intersectorial y la implementación de estrategias preventivas con un enfoque de género y derechos humanos.