Gran Campaña de salud preventiva por el Día del Cáncer Infantil en Santa Anita

Nota de prensa
El objetivo principal es promover la prevención y detección temprana del cáncer en la población
cáncer infantil
cáncer infantil
cáncer infantil
cáncer infantil

13 de febrero de 2025 - 9:25 a. m.

Con el objetivo de promover acciones preventivas en conmemoración al Día Internacional del Cáncer Infantil que se celebra cada 15 de febrero, el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, realizará una campaña de salud denominada “Infancia sin cáncer” en el mercado de Productores Santa Anita.

Esta iniciativa tiene como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, además de brindar a los padres de familia recomendaciones y consejos para reconocer e identificar los síntomas que podrían indicar la presencia de cáncer en los niños.

El cáncer infantil es causado por factores genéticos o ambientales. Es poco frecuente en comparación con los adultos; sin embargo, las posibilidades de curación son mucho más altas y dependen en gran medida del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno y adecuado de la enfermedad. En Perú, el tipo más frecuente de cáncer en niñas, niños y adolescentes es la leucemia.

La campaña contará con la participación de nuestros especialistas en canceres prevalentes
de la Brigada de Cáncer de DIRIS Lima Este, además de nuestros profesionales de la Red Integrada de Salud (RIS) Santa Anita – El Agustino, quienes brindarán servicios de consejería en cáncer infantil, sesiones educativas en cánceres prevalentes como: cáncer de mama, cáncer de colon, además de tamizaje de cáncer en cuello uterino, colon y próstata.

Asimismo, en el marco del Día del Condón se brindarán servicios gratuitos en tamizaje de VIH, hepatitis y sífilis; consejería en planificación familiar e infecciones de transmisión sexual (ITS). La campaña se realizará el viernes, 14 de febrero desde las 8:00 a.m. hasta la 12:00 p.m. en el mercado Productores de Santa Anita.

Dato:
El Ministerio de Salud, empezó en el 2019 la implementación de la Iniciativa Mundial de la OMS para el Cáncer Infantil en Perú, la cual de la mano de la Organización Panamericana de Salud (OPS), los profesionales de salud de los establecimientos de los tres niveles de atención, la sociedad civil organizada, las empresas privadas, organizaciones internacionales y demás actores, han venido: