Diris Lima Este recibe equipos de última generación para fortalecer la prevención, detección y tratamiento de la tuberculosis (TB)
Nota de prensaGracias a estos nuevos equipos nuestros establecimientos de salud reforzarán la búsqueda activa de casos en poblaciones vulnerables




Fotos: Diris LE
6 de febrero de 2025 - 2:03 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) continúa avanzando en la lucha contra la tuberculosis (TB) en el país con la entrega de equipos de alta tecnología a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este. Esta entrega incluye 4 equipos de rayos X con inteligencia artificial (IA) y 6 equipos de biología molecular TRUENAT, los cuales reforzarán la búsqueda activa de casos en poblaciones vulnerables de nuestra jurisdicción.
La ceremonia de entrega de estos equipos fue presidida por el viceministro de Salud Pública, Dr. Ricardo Peña Sánchez, quien destacó el impacto histórico que representan los avances tecnológicos en la lucha contra la TB.
“Uno de los grandes logros de la salud pública es la incorporación de la IA en la lucha contra enfermedades tan trascendentales como la TB. Esto ha permitido reducir el tratamiento de casi dos años a solo seis meses, lo que ha aumentado el éxito del tratamiento del 60 % al 90 % y ha disminuido las tasas de abandono del 25 % al 7 %", señaló el viceministro Peña.
Por su parte, el director general de Diris Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez, resaltó la importancia de estos equipos para mejorar el diagnóstico y seguimiento de los pacientes, así como para fortalecer el primer nivel de atención.
"La implementación de estos equipos es un paso fundamental para mejorar la detección temprana de la TB y su tratamiento. Con la ayuda de la IA y la biología molecular, podremos ofrecer una atención más precisa y personalizada a cada paciente, lo que se traduce en mejores resultados para nuestra comunidad", afirmó el Dr. León.
Este paquete de equipos, que llegará a nuestros establecimientos de salud, también incluye tecnología avanzada para la detección de diabetes y la evaluación de la función respiratoria. Los espirómetros, en particular, serán clave para evaluar la capacidad pulmonar de los pacientes que han superado la tuberculosis, un paso fundamental en su recuperación.
De esta manera, con el apoyo de la Subvención 2022-2025, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso con la salud pública, especialmente con las poblaciones más vulnerables, para garantizar una atención integral, prevención y tratamiento oportuno de la TB.