DIRIS Lima Este potencia Red Nacional de Telesalud y beneficia a más de 800 mil pobladores
Nota de prensaDurante el 2024, se realizaron más de 83 mil atenciones en telemedicina en diversos establecimientos de salud del primer nivel de atención




Fotos: Diris LE
28 de enero de 2025 - 8:31 a. m.
En un avance crucial para el acceso a la salud en la capital, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este ha recibido una dotación de equipos biomédicos que permitirá fortalecer la Red Nacional de Telesalud y beneficiar a más de 816 mil ciudadanos. Esta acción es parte de un esfuerzo liderado por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Telemedicina (DITEL), para mejorar la atención en salud a distancia.
El equipamiento de alta tecnología entregado incluye dermatoscopios, otoscopios, electrocardiógrafos, Holter digital, monitores de presión arterial y otros equipos biomédicos, distribuidos en 24 establecimientos de salud, de los cuales 07 estarán capacitados para realizar el apoyo a la detección de enfermedades cardiovasculares mediante el uso de la telemedicina, brindando a los pacientes un mejor acceso a los servicios de salud siendo más rápida y eficiente.
Durante el 2024, la DIRIS Lima Este alcanzó la impresionante cifra de 83,490 atenciones mediante telemedicina en los establecimientos de salud del primer nivel de atención, incluyendo teleinterconsultas, teleconsultas, teleorientaciones y telemonitoreos, marcando un hito en el uso de tecnología para acercar los servicios de salud a la población de la zona este de Lima.
"Este avance no solo mejora la calidad de atención de nuestros servicios de salud, sino que también acerca la medicina especializada a quienes más lo necesitan. A través de la telesalud, estamos abriendo puertas a una atención médica moderna, eficiente y accesible, especialmente para aquellos que viven en áreas más alejadas o de difícil acceso”, destacó el director general, Dr. Carlos Iván León Gómez.
Con esta iniciativa, la Diris Lima Este reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Telesalud como un pilar fundamental para garantizar el acceso a los servicios de salud en zonas de difícil acceso, permitiendo a la población recibir diagnósticos y tratamientos oportunos sin tener que desplazarse largas distancias.