Identifica los síntomas y signos de alarma del dengue
Nota de prensaSi presentas alguno de estos síntomas acude al establecimiento de salud más cercano. El tratamiento es gratuito

20 de enero de 2025 - 2:35 p. m.
El dengue, una enfermedad viral transmitida por la picadura del zancudo infectado Aedes aegypti. En nuestro país los casos de dengue van generando preocupación en la población, debido a que muchas personas que son infectadas, desarrollan cuadros graves de que complican su estado de salud.
Por ello, es importante cuidar y proteger a nuestra población más vulnerable como gestantes, niñas y niños menores de 1 año, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes (comorbilidad) como: diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, obesidad o enfermedades cardíacas, trastornos que aumentan el riesgo de complicaciones.
Ante esta situación la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, brinda las siguientes recomendaciones para identificar los síntomas y signos de alarma del dengue:
Síntomas comunes:
Por ello, es importante cuidar y proteger a nuestra población más vulnerable como gestantes, niñas y niños menores de 1 año, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes (comorbilidad) como: diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, obesidad o enfermedades cardíacas, trastornos que aumentan el riesgo de complicaciones.
Ante esta situación la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, brinda las siguientes recomendaciones para identificar los síntomas y signos de alarma del dengue:
Síntomas comunes:
· Fiebre alta y/o dolor de cabeza
· Dolor muscular
· Dolor detrás de los ojos
· Dolor de articulaciones
· Sarpullido o erupción cutánea
Signos de alarma:
Signos de alarma:
· Dolor abdominal intenso y sostenido
· Vómitos persistentes
· Sangrado de mucosas, encías y nariz
· Falta de apetito
· Decaimiento
· Somnolencia o irritabilidad.
En su forma más grave la enfermedad puede manifestarse con:
En su forma más grave la enfermedad puede manifestarse con:
· Dificultad para respirar.
· Complicaciones graves de los órganos.
· Sangrado grave.
Recuerda, el dengue es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Si presentas alguno de estos síntomas acude al establecimiento más cercano para recibir atención médica gratuita. ¡No te automediques!
Dato:
Recuerda, el dengue es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Si presentas alguno de estos síntomas acude al establecimiento más cercano para recibir atención médica gratuita. ¡No te automediques!
Dato:
El mosquito puede completar su ciclo de vida, desde el huevo hasta el adulto, en 7-10 días; los mosquitos adultos generalmente viven de 4 a 6 semanas. La hembra Aedes aegypti es responsable de la transmisión de enfermedades porque necesita sangre humana para el desarrollo de sus óvulos y para su metabolismo.