DIRIS Lima Este recibe importante donación de equipos médicos que fortalecerán el sistema de salud en Lima Este
Nota de prensaArticulando alianzas interinstitucionales en beneficio de la población




16 de enero de 2025 - 5:29 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y garantizar la atención de calidad en las personas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, recibió una importante donación de equipos médicos por parte de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Científica del Sur.
La entrega consta de un Microscopio Binocular LED – Óptica (01) y Agitador Orbital Biobase LED (01), los cuales estarán destinados al diagnóstico clínico, permitiendo la detección de enfermedades patológicas, asimismo estas herramientas contribuirán en las investigaciones dentro del campo científico.
Los equipos, se utilizarán en los procedimientos médicos para la detección de una enfermedad, beneficiando directamente a los pacientes que necesitan estudios patológicos como: biopsias, exámenes de células y tejidos para la detección de cáncer (lesiones), estudios gástricos que permitan identificar daños o signos de microrganismos que causen alguna infección, entre otros exámenes que deben ser analizados en un laboratorio.
El director general de la DIRIS, Dr. Carlos León Gómez, destacó la entrega de esta importante donación “Este aporte permitirá fortalecer los servicios médicos en los establecimientos de salud de la jurisdicción, logrando una atención de calidad. Además, estos equipos modernizaran las áreas de aprendizaje para los futuros profesionales de la salud”.
Por su parte, el director de internado médico de la Universidad Científica del Sur, Dr Carlos Priale Zevallos resaltó el trabajo que se viene articulando con la DIRIS Lima Este, “Estas iniciativas, tienen como objetivo contribuir en el fortalecimiento de las alianzas en favor de la salud integral de las personas. Nuestro compromiso con el sector salud es fundamental para nosotros”, señaló.
También estuvieron presentes, el equipo técnico de La Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la DIRIS Lima Este y el coordinador general de la Universidad Científica del Sur, Dr. César Girón Laines.
Dato:
La entrega consta de un Microscopio Binocular LED – Óptica (01) y Agitador Orbital Biobase LED (01), los cuales estarán destinados al diagnóstico clínico, permitiendo la detección de enfermedades patológicas, asimismo estas herramientas contribuirán en las investigaciones dentro del campo científico.
Los equipos, se utilizarán en los procedimientos médicos para la detección de una enfermedad, beneficiando directamente a los pacientes que necesitan estudios patológicos como: biopsias, exámenes de células y tejidos para la detección de cáncer (lesiones), estudios gástricos que permitan identificar daños o signos de microrganismos que causen alguna infección, entre otros exámenes que deben ser analizados en un laboratorio.
El director general de la DIRIS, Dr. Carlos León Gómez, destacó la entrega de esta importante donación “Este aporte permitirá fortalecer los servicios médicos en los establecimientos de salud de la jurisdicción, logrando una atención de calidad. Además, estos equipos modernizaran las áreas de aprendizaje para los futuros profesionales de la salud”.
Por su parte, el director de internado médico de la Universidad Científica del Sur, Dr Carlos Priale Zevallos resaltó el trabajo que se viene articulando con la DIRIS Lima Este, “Estas iniciativas, tienen como objetivo contribuir en el fortalecimiento de las alianzas en favor de la salud integral de las personas. Nuestro compromiso con el sector salud es fundamental para nosotros”, señaló.
También estuvieron presentes, el equipo técnico de La Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la DIRIS Lima Este y el coordinador general de la Universidad Científica del Sur, Dr. César Girón Laines.
Dato:
La entrega de los equipos se realizó en mérito al Acuerdo de Partes y Programación Conjunta del Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entra la DIRIS Lima Este y la Universidad Científica del Sur. Periodo 2021 - 2024.