Recomendaciones para prevenir la conjuntivitis en verano

Nota de prensa
Especialista recomienda no automedicarse y optar por un tratamiento oportuno que permita una pronta recuperación
nota de prensa
nota de prensa

Fotos: Diris LE

Diris Lima este

14 de enero de 2025 - 9:58 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta sobre el aumento de casos de conjuntivitis durante la temporada de verano, especialmente en piscinas o playas no saludables.

Esta enfermedad ocular, altamente contagiosa, puede ser bacteriana o viral, y se caracteriza por la inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre el ojo y los párpados, lo que provoca enrojecimiento y molestias.

Los síntomas que presenta la conjuntivitis son la sensación de tener arena en los ojos, rechazo a la luz (fotofobia), picazón, dolor, enrojecimiento, hinchazón de los párpados, lagrimeo y la presencia de legaña blanquecina.

Al respecto, y con el objetivo de servir a la comunidad, el médico oftalmólogo del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), Javier Jerónimo Meza, compartió una serie de recomendaciones como no automedicarse y acudir a un oftalmólogo para iniciar un tratamiento oportuno ante la aparición de los síntomas de esta enfermedad.

Recomendaciones

1. Lavarse las manos con agua potable y jabón antes de tocarse los ojos

2. No abrir los ojos debajo del agua y si es posible usar gafas de natación

3. No usar lentes de contacto en la playa ni en la piscina, pues estos se pueden contaminar con bacterias y provocar afecciones oculares graves

4. No compartir toallas, pañuelos y, de preferencia, usar papel toalla desechable

5. Usar lentes de sol

La Diris Lima este te recuerda que un diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para evitar complicaciones y lograr una recuperación rápida.