Operativo multisectorial en discotecas busca prevenir riesgos por bebidas alcohólicas adulteradas

Nota de prensa
Nuestro objetivo es proteger la salud de la población durante las festividades de fin de año
foto

Fotos: Diris LE

nota de prensa

31 de diciembre de 2024 - 10:48 a. m.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria y la Red Integrada de Salud Santa Anita-El Agustino, participó el lunes 30 de diciembre en un operativo multisectorial en conjunto con el Ministerio Público y la Municipalidad de Santa Anita. El operativo, realizado a partir de las 9:00 p.m., se llevó a cabo en varias discotecas ubicadas en el distrito de Santa Anita, con el fin de prevenir la venta de bebidas alcohólicas informales, adulteradas y no aptas para el consumo humano.

Este operativo de carácter preventivo se ejecutó con el objetivo de proteger la salud de la población durante las festividades de fin de año, asegurando que los productos consumidos sean seguros y no representen un peligro para los ciudadanos.

Recomendaciones para la compra de bebidas alcohólicas

En el marco de este operativo, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones al momento de adquirir bebidas alcohólicas, especialmente en establecimientos informales, que podrían vender productos adulterados. Las principales recomendaciones son las siguientes:

1. Evitar comprar bebidas alcohólicas en establecimientos informales, ya que podrían estar adulteradas con alcohol metílico (metanol), lo cual representa un grave riesgo para la salud. El consumo de estas bebidas puede ocasionar síntomas como cefaleas, vértigo, náuseas, dolor abdominal, visión borrosa y disminución del nivel de conciencia.

2. No adquirir ni consumir bebidas alcohólicas en lugares que no garanticen su procedencia o calidad.

3. Las bebidas alcohólicas deben ser inspeccionadas para asegurar que no contengan sedimentos en su interior. Además, al agitar la botella, no deben aparecer partículas en suspensión.

4. Verificar que el rotulado de las bebidas alcohólicas tenga el registro sanitario, el lote de producto, el nombre y ubicación del fabricante, así como el grado de alcohol.

Con estas medidas, se busca prevenir intoxicaciones y otras complicaciones asociadas al consumo de productos adulterados, y garantizar que las celebraciones de fin de año sean seguras para todos.