DIRIS Lima Este realiza campaña preventiva ante los efectos de contaminación en las zonas de Huachipa
Nota de prensaEsta iniciativa busca promover el cuidado de la salud ante los riesgos a la exposición de elementos contaminantes





20 de diciembre de 2024 - 4:45 p. m.
Con el objetivo de disminuir los efectos negativos de la contaminación ocasionados por las emisiones de agentes contaminantes en las zonas de Huachipa, la Estrategia de Metales Pesados Metaloides y Otras Sustancias Químicas de la DIRIS Lima Este, a través de la RIS Jicamarca, han realizado una campaña de atención integral dirigida a los pobladores de las comunidades cercanas afectadas por la presencia de diversas sustancias nocivas para la salud.
Por ello, la DIRIS Lima Este junto a la Municipalidad de Lurigancho – Chosica, unificaron esfuerzos y el compromiso de brindar atención extramurales e intramurales para el 2025, en beneficio de los residentes de Huachipa Norte y Jicamarca, zonas afectadas y expuestas al tener mayor riesgo por la contaminación del aire, agua y suelo.
“Es importante saber que las emisiones de polvo, gases tóxicos y residuos de metales pesados tienen consecuencias directas sobre nuestra salud, como el sistema respiratorio, cardiovascular y el desarrollo neurológico, especialmente en la población más sensible que son los niños y adultos mayores”, así lo manifestó el responsable de la Estrategia de Metales Pesados Metaloides y Otras Sustancias Químicas de la DIRIS Lima Este, Mg. Agustín Solaguren Goyoaga
Desde temprano, cientos de personas junto a sus hijos, acudieron a la losa deportiva de la Asociación 14 de febrero, en la zona de Huachipa en el distrito de Lurigancho – Chosica, donde pudieron disfrutar de un hermoso show artístico navideño, además de divertidos juegos lúdicos para los más pequeños.
La jornada de salud contó con servicios gratuitos, permitiendo que los pobladores accedan a las siguientes especialidades como: medicina general, nutrición, psicología, odontología, descarte de cáncer de próstata, colon y de piel, además de tamizaje de Sífilis/VIH, descarte de anemia, prevención de TBC y vacunación del esquema regular.
Dato:
Por ello, la DIRIS Lima Este junto a la Municipalidad de Lurigancho – Chosica, unificaron esfuerzos y el compromiso de brindar atención extramurales e intramurales para el 2025, en beneficio de los residentes de Huachipa Norte y Jicamarca, zonas afectadas y expuestas al tener mayor riesgo por la contaminación del aire, agua y suelo.
“Es importante saber que las emisiones de polvo, gases tóxicos y residuos de metales pesados tienen consecuencias directas sobre nuestra salud, como el sistema respiratorio, cardiovascular y el desarrollo neurológico, especialmente en la población más sensible que son los niños y adultos mayores”, así lo manifestó el responsable de la Estrategia de Metales Pesados Metaloides y Otras Sustancias Químicas de la DIRIS Lima Este, Mg. Agustín Solaguren Goyoaga
Desde temprano, cientos de personas junto a sus hijos, acudieron a la losa deportiva de la Asociación 14 de febrero, en la zona de Huachipa en el distrito de Lurigancho – Chosica, donde pudieron disfrutar de un hermoso show artístico navideño, además de divertidos juegos lúdicos para los más pequeños.
La jornada de salud contó con servicios gratuitos, permitiendo que los pobladores accedan a las siguientes especialidades como: medicina general, nutrición, psicología, odontología, descarte de cáncer de próstata, colon y de piel, además de tamizaje de Sífilis/VIH, descarte de anemia, prevención de TBC y vacunación del esquema regular.
Dato:
Según la OMS a contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma.