Mejoramiento del cableado estructurado de los establecimientos de salud de Lima Este
Nota de prensaGarantizar una atención más ágil y precisa, tanto para pacientes como para profesionales médicos


3 de diciembre de 2024 - 4:30 p. m.
En un esfuerzo por optimizar el funcionamiento de los sistemas informáticos en los establecimientos de salud, el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Oficina de Gestión de Tecnologías de la Información (OGTI) de la DIRIS Lima Este, ha puesto en marcha los trabajos de cableado estructurado de los centros de salud de la jurisdicción.
Estas acciones se definieron mediante la suscripción del contrato N°090-2024-MINSA, con la denominación “Servicio de Cableado Estructurado de los Establecimiento de Salud de la DIRIS Lima Este, Lima Centro y Lima Norte”, el cual contribuirá en la implementación de la Historia Clínica Electrónica – SIHCE, mejorando y facilitando el acceso a la información clínica de los pacientes de los establecimientos del primer nivel de atención de la DIRIS Lima Este.
El Servicio de Cableado Estructurado de los Establecimientos de Salud de Lima Este, tiene como meta la implementación de 462 puntos de datos para 37 centros de salud de la jurisdicción, los cuales se vienen implementando hasta la fecha en un 92% del total de los establecimientos.
Dato:
Con este proyecto se beneficia en promedio a 120,000 pacientes que acuden a atenderse de manera mensual a los establecimientos de salud mencionados.
(Fuente: SIHCE – Modulo de Citas)
Estas acciones se definieron mediante la suscripción del contrato N°090-2024-MINSA, con la denominación “Servicio de Cableado Estructurado de los Establecimiento de Salud de la DIRIS Lima Este, Lima Centro y Lima Norte”, el cual contribuirá en la implementación de la Historia Clínica Electrónica – SIHCE, mejorando y facilitando el acceso a la información clínica de los pacientes de los establecimientos del primer nivel de atención de la DIRIS Lima Este.
El Servicio de Cableado Estructurado de los Establecimientos de Salud de Lima Este, tiene como meta la implementación de 462 puntos de datos para 37 centros de salud de la jurisdicción, los cuales se vienen implementando hasta la fecha en un 92% del total de los establecimientos.
Dato:
Con este proyecto se beneficia en promedio a 120,000 pacientes que acuden a atenderse de manera mensual a los establecimientos de salud mencionados.
(Fuente: SIHCE – Modulo de Citas)