Recomendaciones para prevenir la proliferación del dengue

Nota de prensa
Los cementerios son potenciales focos de reproducción del zancudo Aedes aegypti
dia de los santos en lima este
dia de los santos en lima este
dia de los santos en lima este
dia de los santos en lima este

31 de octubre de 2024 - 3:30 p. m.

En conmemoración al Día de Todos los Santos y el Día de todos los fieles Difuntos, a celebrarse los días 1 y 2 de noviembre respectivamente, miles de personas acuden junto a sus familiares a los cementerios para recordar y honrar a sus seres queridos que partieron al descanso eterno.

En ese sentido, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, brinda las siguientes recomendaciones, donde cada visitante que acude a un camposanto, puede contribuir a la protección de su salud y la de su comunidad. Recuerda la importancia de seguir los siguientes consejos para prevenir el dengue.

1.- Reemplaza el agua de los floreros por arena húmeda para conservar los arreglos florales o usar flores artificiales.
2.- No dejes recipientes, que puedan acumular agua. Eliminar cualquier objeto que no se utilice y que pueda convertirse en un posible criadero del zancudo.
3.- Use repelente de insectos en la piel, especialmente si permanece en el cementerio durante mucho tiempo.
4.- Utiliza ropa de manga larga y pantalones largos, que ayude a disminuir la exposición a los zancudos.
5.- Tome agua para mantenerse hidratado y aplique protector solar, ya que muchas horas al aire libre pueden exponerlo a otros riesgos.
6.- Comparte estas recomendaciones con familiares y amigos que planean visitar el cementerio. La educación comunitaria es clave en la prevención.

El dengue en una enfermedad, transmitida por zancudo Aedes aegypti. Si presentas alguno de estos síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor en los músculos y articulaciones, acude al establecimiento de salud más cercano a tu hogar para recibir atención médica.

Dato:
Recuerda tapar bien los recipientes donde se almacena el agua para consumo. Lava y cepilla bien los recipientes (tachos y baldes) donde se almacena el agua. Elimina los objetos inservibles, como botellas, latas y llantas donde puede acumularse el agua (posibles criaderos del mosquito).