Diris Lima Este realizará actividades en la “Semana de acción contra el zancudo”

Nota de prensa
Sin criaderos no hay zancudos, sin zancudos no hay dengue
unidos contra el dengue
unidos contra el dengue
unidos contra el dengue
unidos contra el dengue
unidos contra el dengue

24 de octubre de 2024 - 5:30 p. m.

En un esfuerzo por crear entornos seguros para la población, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este a través de la Estrategia Sanitaria de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis y el área de Promoción de la Salud, desarrollarán diversas actividades en la “Semana de Acción contra el zancudo” en Lima Este.

Estas acciones, tienen como objetivo sensibilizar e informar a la población sobre la importancia de adoptar medidas preventivas para eliminar y evitar la presencia del zancudo Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue.

Las condiciones climáticas juegan un rol clave en la reproducción del vector, por eso es necesario educar a la población en prácticas saludables para la prevención, ya que el dengue puede causar fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones.

Mientras que, los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento, por eso, ante cualquier síntoma o sospecha se debe acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir atención inmediata.

Entre las actividades programadas se realizará la campaña “Cole Seguro, Sin Dengue y Sin Zancudos”, iniciativas que tienen como finalidad, involucrar a los alumnos, padres y docentes, en la adopción de prácticas preventivas.

La población estudiantil de los colegios Felipe Huamán Poma de Ayala en Chosica y Johannes Gutenberg en El Agustino, serás sensibilizados mediante sesiones educativas sobre signos de alarma, charlas informativas, identificación y eliminación de posibles criaderos de zancudos, además de la promoción de hábitos saludables en sus escuelas, hogares y comunidad.

Además, próximos al Día de todos los Santos, se programó una campaña de sensibilización y reciclaje en el cementerio Municipal de Chaclacayo y Jardines de la Paz en Chosica, donde se promoverá en la población, prácticas y alternativa novedosa como reemplazar el agua de los floreros por arena humedecida, así como sesiones demostrativas y eliminación de criaderos.

Estas importantes acciones cuentan con la participación de los municipios de Lurigancho- Chosica, El Agustino y Chaclacayo UGEL 06 y 05, PNP, Bomberos del Perú, así como agentes comunitarios, actores sociales, entre otras instituciones.

Dato:
Si necesitas mayor información: llama gratis a la Línea 113 Salud.
También puedes escribir por WhatsApp o Telegram a los teléfonos 955557000 ó 952842623. O enviar un correo a infosalud@minsa.gob.pe.