Diris Lima Este realiza campaña preventiva contra el cáncer de mama

Nota de prensa
Jornada preventiva se realiza del 21 al 25 de octubre
cancer de mama
cancer de mama
cancer de mama
cancer de mama
cáncer de mama

21 de octubre de 2024 - 10:35 a. m.

Con el objetivo de fomentar la detección temprana y la concienciación sobre el cáncer mama, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, vienen realizando la campaña preventiva denominada “Chequéate Doble, cuida tus mamas”, actividad que se realiza en el centro de salud Materno Infantil (CSMI) Santa Anita, de 7 am. hasta las 2:00 pm.

El cáncer de mama es una enfermedad de la glándula mamaria originada por el crecimiento descontrolado de células anormales. Estas células pueden formar tumores en el tejido mamario y extenderse a cualquier parte del cuerpo. Es el segundo cáncer más frecuente que afecta a las mujeres de nuestro país, siendo una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres.

Los cánceres invasivos pueden propagarse a los ganglios linfáticos cercanos o a otros órganos (metástasis). Las metástasis pueden poner en peligro la vida y ser letales. Con el tiempo, las células cancerosas pueden propagarse a otras partes del cuerpo, como pulmones, hígado, cerebro y huesos. Cuando alcanzan esas zonas pueden aparecer nuevos síntomas relacionados con el cáncer, entre ellos dolor óseo o cefaleas.

Campaña Nacional de tamizaje del Cáncer de Mama, tiene como objetivo la detección temprana mediante la mamografía, herramienta vital para identificar el cáncer de mama en etapas iniciales, asimismo se realizará tamizaje, autoexploración y charlas informativas de prevención y tratamiento.

La atención (mamografía) en el CSMI, está dirigida a mujeres de 40 a 69 años, que no se encuentren embarazadas o con sospecha de embarazo. El día del examen, es importante no usar desodorantes, cremas, lociones ni talco en el pecho y las axilas. Llevar DNI y contar con SIS

Dato:
Para el 2030, la OMS estima que 21,3 millones de personas desarrollarán cáncer y 13,1 millones de personas morirán en el mundo. El cáncer es un problema de salud pública por su alta mortalidad, así como por la discapacidad que produce.