Día Mundial de la Higiene de Manos: Un compromiso por la salud

Nota de prensa
El lavado de manos es fundamental para la prevención de enfermedades
promsa Diris Lima Este
promsa Diris Lima Este
promsa Diris Lima Este
promsa Diris Lima Este
promsa Diris Lima Este

15 de octubre de 2024 - 11:10 a. m.

En el Día Mundial de la Higiene de Manos, resaltamos la importancia de esta práctica fundamental para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Sin embargo, muchas personas aún no comprenden la importancia de esta simple acción.

Lavarse las manos ayuda a reducir en más de 40% los casos de enfermedades diarreicas y casi en un 25% los casos de infecciones respiratorias. Estas enfermedades ocasionan todos los años, la muerte de más de 3.5 millones de niños menores de cinco años a nivel mundial.

Las investigaciones muestran que el lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos especialmente después de ir al baño y antes de tocar alimentos puede reducir considerablemente las enfermedades diarreicas agudas (EDA).

Con el objetivo de involucrar a la comunidad en la adopción de prácticas de higiene, el área de Promoción de la Salud (Promsa) de la Diris Lima Este, viene realizando diversas actividades como talleres educativos y sesiones demostrativas sobre la técnica correcta de lavado de manos.

¿Cuáles son los momentos claves para lavarnos las manos?
  • Antes y después de comer.
  • Antes y después de manipular los alimentos y cocinar.
  • Antes de la lactancia materna.
  • Antes y después de cambiar los pañales a las niñas y los niños.
  • Antes y después de atender familiares enfermos en casa.
  • Después de usar el baño para la micción y/o defecación.
  • Después de la limpieza de la casa.
  • Después de manipular animales.
  • Después de tocar objetos o superficies contaminadas como residuos sólidos, dinero y pasamano de las unidades de servicio de transporte.
  • Antes y después de limpiarse la nariz.
  • Después de toser.

Dato:
El 15 de octubre de 2008 se celebró por primera vez el Día Mundial del Lavado de Manos como una iniciativa promovida por la Asociación Mundial para el Lavado de Manos, esta propuesta ha sido respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).