Pasacalle por el Día Mundial de la Salud Mental en Ate

Nota de prensa
Celebrar la vida y fomentar un diálogo abierto sobre la salud mental
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL

10 de octubre de 2024 - 9:35 a. m.

En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, a través de la RIS Huaycan y la Municipalidad de Ate, realizaron un pintoresco pasacalle, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud mental, además de promover un entorno de apoyo y comprensión.

El pasacalle comenzó en CSMC Luz de Esperanza, donde profesionales, estudiantes, adultos mayores del CIAM Manylsa, actores sociales y padres de familia, recorrieron las principales calles de la zona, culminando en la Plaza de Armas de Santa Clara del distrito de Ate.

Durante el recorrido, se realizó presentaciones artísticas, charlas de sensibilización con profesionales de la salud mental, quienes compartieron material didáctico y folletos informativos, además los pobladores apreciaron los hermosos carteles y afiches, que fueron elaborados por los estudiantes.

El desfile contó con la participación del jefe de la RIS Huaycan, la jefa de la Agencia de Santa Clara, representante del CEM, docentes y estudiantes de la I.E. Amauta José Carlos Mariátegui, Telésforo Catacora, 0025 SMP, Ricardo Palma, los adultos mayores del CIAM Manylsa, además de los profesionales de nuestros 2 CSMC de la jurisdicción.

Los Centros de Salud Mental Comunitario (CSMC) se organizan en cuatros servicios orientados a la atención especializada en salud mental a niñas, niños y adolescentes; adultos y adultos mayores, adicciones y de participación y movilización comunitaria, lo cual es la diferencia con otros modelos en el mundo.

Dato:
El Día Mundial de la Salud Mental es una celebración anual que se lleva a cabo el 10 de octubre desde 1992, fue proclamada por la Federación Mundial para la Salud Mental en ese mismo año.