Diris Lima Este recibe moderno equipo de biología molecular para la detección de tuberculosis

Nota de prensa
Fortaleciendo la lucha contra la TB en nuestro país.
ministro de salud
tbc
cesar vasquez
diris lima este
lima este

29 de setiembre de 2024 - 10:45 a. m.

Con la finalidad de fortalecer las actividades de intervención en el control de la tuberculosis, el Ministerio de Salud (Minsa), realizó la entrega de 17 equipos de biología molecular para los laboratorios y establecimientos de salud de las 4 Diris de Lima Metropolitana, regiones, Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú e Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Estas importantes acciones tienen como objetivo reforzar el diagnóstico y la prueba de sensibilidad para el control de la tuberculosis (TB). Los modernos equipos permiten la identificación temprana de los casos, brindando un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, con el fin de continuar mejorando la lucha contra la tuberculosis en nuestro país.

La actividad fue liderada por el ministro de Salud, César Vásquez, quien resaltó que estos modernos equipos de última generación permitirán no solo un diagnóstico temprano sino también evaluar el nivel de resistencia en relación a los medicamentos que el Estado entrega gratuitamente a las personas afectadas por tuberculosis.

“Tenemos una gran responsabilidad como Gobierno. Nuestro compromiso es con los más vulnerables, aquellos que han soportado durante demasiado tiempo los embates de la exclusión y la falta de acceso a servicios de salud de calidad. En este equipamiento se han invertido más de 2 millones de dólares, a través del Proyecto País 2022-2025 financiado por el Fondo Mundial, administrado por el receptor principal Socios en Salud.”, informó el ministro de salud.

Asimismo, el director general de la Diris Lima Este, Dr. Carlos León destacó el trabajo que se viene realizando en los establecimientos de salud de nuestra jurisdicción.

“Nosotros hemos diagnosticado más de 2200 casos, más de 360 casos eran multidrogorresistente, dentro de todo este despliegue hemos realizado más de 106 mil pruebas de baciloscopía, con estas herramientas nosotros fortaleceremos el trabajo de nuestros equipos de profesionales. Además, resaltamos las acciones que se vienen realizando a través de los Comité Distrital De Salud”, fueron las palabras del director de la Diris Lima Este.

Estuvieron presentes el viceministro de Salud Pública, Dr. Ricardo Peña, la congresista Susel Paredes, la directora de la Dirección de Prevención y Control de TB, Valentina Alarcón, el director de Socios en Salud, Leonid Lecca, los alcaldes de El Agustino, Richard Soria, Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, Santa Anita, Olimpio Alegría, además de los directores generales de la Diris Lima Norte, Centro y Sur.

Representantes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Diresa Huancavelica, Fuerzas armadas, Instituto Nacional Materno Perinatal, Instituto de Ciencias Neurológicas, entre otras instituciones.

Datos:
En 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en todo el mundo después de la COVID-19. También fue la principal causa de muerte entre las personas con VIH y una de las principales causas de muertes relacionadas con la resistencia a los antimicrobianos.

A nivel mundial, se estimó que 10.6 millones de personas enfermaron de tuberculosis, y 1.3 millones fallecieron por esta causa; de ellas, 167.000 tenían coinfección con el VIH.