VI Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en Lima Este
Nota InformativaPromoviendo la seguridad en la salud de la población


23 de setiembre de 2024 - 9:10 a. m.
En el marco de la VI Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este a través de la Oficina de Acceso a Medicamentos y otras Tecnologías, Uso Racional y Farmacovigilancia, ha programado una serie de actividades que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de reportar cualquier efecto adverso asociado al uso de fármacos y tecnologías de salud.
El objetivo de la campaña es identificar, evaluar y prevenir los riesgos asociados al consumo de los medicamentos, logrando la participación de la población, promoviendo una cultura de prevención y seguridad en la ciudadanía.
Mediante jornadas educativas e informativas en los establecimientos de salud de las 6 RIS y hospitales de la jurisdicción de la Diris Lima Este, se abordarán temas relacionados con el uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos.
Asimismo, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), realizará conferencias virtuales dirigida a los profesionales de la salud y población en general, logrando contribuir al uso seguro y racional de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
Días: Del lunes 23 al viernes 27 de setiembre del 2024
El objetivo de la campaña es identificar, evaluar y prevenir los riesgos asociados al consumo de los medicamentos, logrando la participación de la población, promoviendo una cultura de prevención y seguridad en la ciudadanía.
Mediante jornadas educativas e informativas en los establecimientos de salud de las 6 RIS y hospitales de la jurisdicción de la Diris Lima Este, se abordarán temas relacionados con el uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos.
Asimismo, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), realizará conferencias virtuales dirigida a los profesionales de la salud y población en general, logrando contribuir al uso seguro y racional de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
Días: Del lunes 23 al viernes 27 de setiembre del 2024
Enlace zoom: https://minsa-gob-pe.zoom.us/j/82226532521
Hora: 09:00 a 12:00 horas (se sugiere conectarse 15 minutos antes) Capacidad limitada
Dato:
Cualquier duda o consulta comunicarse con el CENAFYT al (01) 631-4300 anexo 6408, de 9 am a 4 pm.
Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt) de la Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso (CENAFYT).
Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt) de la Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso (CENAFYT).