Adultos mayores son beneficiados con campaña de salud en Huaycan
Nota de prensaPromover el cuidado integral de salud para un envejecimiento saludable





20 de setiembre de 2024 - 12:05 p. m.
En un esfuerzo por promover el bienestar y la salud de nuestros adultos mayores, el Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Este a través del Centro de Salud Señor de los Milagros de la RIS Huaycan, participaron en la campaña integral “Te Acompaño”, organizado por el Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Este trabajo articulado entre la Diris Lima Este y el programa Pensión 65, tiene como objetivo brindar servicios de salud a la población más vulnerable de la zona de Huaycan, permitiendo que los pobladores de la tercera edad, accedan a los servicios de chequeos preventivos, que permiten mejorar su calidad de vida.
Los usuarios de Pensión 65, recibieron atención en tamizaje de control de peso, talla, hipertensión arterial, medicina general, nutrición, psicología, laboratorio, farmacia, salud bucal, vacunación contra el neumococo, influenza y del esquema regular. Además, recibieron lentes de lectura y de sol.
Estas acciones buscan sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado integral de las personas adultas mayores y prevenir problemas de salud asociados a esta etapa de la vida.
Dato:
Este trabajo articulado entre la Diris Lima Este y el programa Pensión 65, tiene como objetivo brindar servicios de salud a la población más vulnerable de la zona de Huaycan, permitiendo que los pobladores de la tercera edad, accedan a los servicios de chequeos preventivos, que permiten mejorar su calidad de vida.
Los usuarios de Pensión 65, recibieron atención en tamizaje de control de peso, talla, hipertensión arterial, medicina general, nutrición, psicología, laboratorio, farmacia, salud bucal, vacunación contra el neumococo, influenza y del esquema regular. Además, recibieron lentes de lectura y de sol.
Estas acciones buscan sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado integral de las personas adultas mayores y prevenir problemas de salud asociados a esta etapa de la vida.
Dato:
Según datos del INEI, en 2024 el 13.9 % de la población peruana es adulta mayor, con una ligera predominancia de mujeres. Se proyecta que para 2050, uno de cada cuatro peruanos será mayor de 60 años. Actualmente, el 80.3 % de la población adulta mayor del país manifiesta presentar algún problema de salud crónico, siendo más prevalente en mujeres (85.3 %) que en hombres (74.7 %).