Diris Lima Este y UGEL 05 coordinan acciones para el Barrido Nacional de Vacunación contra el Sarampión
Nota de prensaEl propósito es vacunar a más de 123 mil niños y niñas de entre 1 y 6 años en nuestra jurisdicción.
6 de setiembre de 2024 - 3:01 p. m.
En el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, representa por la directora de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Obs. Carmen Liliana Pilares Benavides, sostuvo una reunión esta mañana con la directora de la UGEL 05, Jenny Lara Quispe, para coordinar las acciones del inicio del Barrido Nacional de Vacunación contra el Sarampión, que se llevará a cabo del 15 de septiembre al 27 de octubre.
El objetivo principal de esta campaña es vacunar a más de 2.8 millones de niños y niñas de entre 1 y 6 años en todo el país, bajo el lema “Por una niñez libre de sarampión”. El propósito es alcanzar una cobertura de vacunación superior al 95% para prevenir nuevos brotes de esta enfermedad altamente contagiosa.
En esta importante reunión se acordó que la vacunación contra el sarampión se realizará en diversas instituciones educativas, concientizando a las Apafas y Comités de Aula a través de un cronograma de reuniones e incluyendo a los colegios de nivel inicial y primaria, y otros espacios donde se encuentren niños en el rango de edad mencionado.
“Es fundamental establecer un cronograma de reuniones para socializar y sensibilizar a los padres de familia a través de las Apafas y Comités de Aula, resaltando la importancia del Barrido Nacional de Vacunación con el sarampión”, destacó la directora de Monitoreo y Gestión Sanitaria, de la Diris Lima Este.
Es esencial tener presente que el sarampión es una enfermedad grave, incurable, que puede resultar en discapacidades permanentes o incluso en la muerte. Por lo tanto, la vacunación representa la medida más eficaz para proteger a los niños y garantizar su bienestar.