Más de 350 alumnos participan en campaña “Cole seguro, sin dengue”
Nota de prensaCon el lema “Sin criaderos no hay zancudos, sin zancudos no hay dengue”




23 de agosto de 2024 - 2:35 p. m.
Con la finalidad de fortalecer la cultura de salud en los integrantes de la comunidad educativa, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima a través de Promoción de la Salud, Municipalidad de Lurigancho – Chosica y la Ugel 06, realizaron la campaña “Cole seguro sin dengue y sin zancudo”, en la I.E.P. María Auxiliadora.
Un total de 350 estudiantes del nivel primaria y secundaria, fueron sensibilizados con sesiones educativas para prevenir el dengue, signos de alarma; identificación y eliminación de posibles criaderos del zancudo, así como practicas saludables.
Las actividades fueron desarrolladas por nuestros profesionales de la Promoción de la Salud de la RIS Chaclacayo, agentes comunitarios y actores sociales, quienes promueven prácticas saludables, enfocadas en una cultura de prevención en la comunidad.
El evento contó con la participación del director adjunto de la Diris Lima Este, Dr. Pablo Córdova Ticse, el alcalde de Lurigancho – Chosica, Oswaldo Vargas, la coordinadora de la RIS Chaclacayo, Dra. Zoila Facundo, representante de la UGEL 06 y autoridades locales.
“Revisemos nuestras casas para evitar la presencia del mosquito. Los jóvenes junto la comunidad deben comprometerse en la prevención, debemos entender que nuestra salud, está en mano de cada uno de nosotros”, expresó el director adjunto de la Diris Lima Este, Dr. Pablo Córdova Ticse.
Dato:
Las alianzas estratégicas, se viene reforzando de manera interinstitucional con la UGEL 05 y 06, los municipios de Ate, Santa Anita, Lurigancho – Chosica, El Agustino, Chaclacayo, La Molina y Cieneguilla, así como actores sociales, agentes comunitarios y población en general.
Un total de 350 estudiantes del nivel primaria y secundaria, fueron sensibilizados con sesiones educativas para prevenir el dengue, signos de alarma; identificación y eliminación de posibles criaderos del zancudo, así como practicas saludables.
Las actividades fueron desarrolladas por nuestros profesionales de la Promoción de la Salud de la RIS Chaclacayo, agentes comunitarios y actores sociales, quienes promueven prácticas saludables, enfocadas en una cultura de prevención en la comunidad.
El evento contó con la participación del director adjunto de la Diris Lima Este, Dr. Pablo Córdova Ticse, el alcalde de Lurigancho – Chosica, Oswaldo Vargas, la coordinadora de la RIS Chaclacayo, Dra. Zoila Facundo, representante de la UGEL 06 y autoridades locales.
“Revisemos nuestras casas para evitar la presencia del mosquito. Los jóvenes junto la comunidad deben comprometerse en la prevención, debemos entender que nuestra salud, está en mano de cada uno de nosotros”, expresó el director adjunto de la Diris Lima Este, Dr. Pablo Córdova Ticse.
Dato:
Las alianzas estratégicas, se viene reforzando de manera interinstitucional con la UGEL 05 y 06, los municipios de Ate, Santa Anita, Lurigancho – Chosica, El Agustino, Chaclacayo, La Molina y Cieneguilla, así como actores sociales, agentes comunitarios y población en general.