Diris Lima Este inicia semana de la juventud con diversas jornadas preventivas

Nota de prensa
Semana del cuidado integral de salud se realizará del 12 al 19 de agosto
Semana de la juventud
dia de la juventud
unidos contra el dengue

12 de agosto de 2024 - 3:34 p. m.

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este a través de los Cursos de Vida Adolescente y Joven de la Oficina de Intervenciones Sanitarias (OIS), ha programado el desarrollo de diversas actividades alusivas a la fecha con el objetivo de promover la protección y apoyo al "Cuidado Integral de Salud de los Jóvenes" para la consolidación de estilos de vida saludables.

Las actividades serán desarrolladas por nuestros profesionales de la RIS Santa Anita- El Agustino, Ate, Huaycán, Chaclacayo- Lurigancho- Chosica, Jicamarca y La Molina- Cieneguilla, quienes durante el mes de agosto brindarán los servicios en 2 modalidades: Intramural y Extramural.

1. Intramural: Se brindará el Paquete de Atención Integral de Salud priorizados en 72 Establecimientos de Salud.
2. Extramural: Se desarrollarán prestaciones preventivas en determinados Institutos Superiores y Universidades.

En ambas modalidades se realizarán Atención en Salud Bucal, Salud Mental, Salud Sexual Reproductiva, Tamizaje de VIH/Sífilis, Nutrición, TBC, Inmunizaciones, sesiones educativas entre otras, con participación de Equipos Multidisciplinarios de Salud organizados en los Establecimientos de Salud, en el marco del Modelo de Cuidado Integral de Salud.

Desde 1999, cada 12 de agosto se celebra el “Día Internacional de la Juventud”, en ese sentido, se organizan actividades de divulgación pública. La semana de la juventud, tiene como objetivo informar y orientar a los jóvenes sobre la prevención y detección temprana de enfermedades, así como la adopción de hábitos saludables que puedan mejorar su calidad de vida y bienestar general, promoviendo una cultura de la salud.

Dato:
Según la Resolución Ministerial N° 538-2009-MINSA, todas las personas de 18 a 29 años son consideradas jóvenes. El cuidado integral durante esta etapa de vida es fundamental para mejorar su calidad de vida y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, en consonancia con los principios de derechos humanos, equidad de género e interculturalidad.