Diris Lima Centro brinda homenaje a 580 Agentes Comunitarios de Salud
Nota de prensaSu labor es fundamental en las campañas de vacunación y prevención de enfermedades, destacó la directora general de la Diris Lima Centro





Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - Diris Lima Centro
8 de junio de 2024 - 1:39 p. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud realizó la ceremonia de reconocimiento para honrar a 580 Agentes Comunitarios de Salud (ACS) registrados en los establecimientos de salud del primer nivel de atención.
El objetivo es destacar la labor voluntaria de los ACS, quienes son fundamentales para promover, educar y concientizar a las personas sobre el adecuado cuidado de su salud.
Los ACS son líderes reconocidos en sus comunidades y tienen un contacto directo con representantes de programas sociales como ollas comunes, vasos de leche y otras organizaciones civiles. Su papel es crucial en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, debido a que poseen experiencia en el campo y mantienen comunicación personal con las familias, siendo aliados estratégicos para fomentar comportamientos y estilos de vida saludables.
En ese sentido, la directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil, saludó a las agentes comunitarias en salud por su dedicación diaria en beneficio de la comunidad.
"El propósito de esta actividad es reconocer el trabajo voluntario de los ACS, quienes son esenciales en el sector salud y permiten ofrecer atención de calidad, siendo fundamentales en las campañas de vacunación y en la prevención del dengue", subrayó.
Asimismo, Leonor Nuñez, quien es agente comunitaria del puesto de salud Santa Rosa de Cercado de Lima, agradeció el trabajo articulado que se viene realizando con la Diris Lima Centro, “llevo 15 años siendo ACS, gracias por las constantes capacitaciones, es necesario que nosotros estemos actualizados con la información para hacerle llegar a la población”, agregó.
Cabe mencionar que el Día del ACS se celebra el 4 de junio, según Resolución Ministerial N° 217-99-SA/DM. La Diris Lima Centro sigue ofreciéndoles capacitaciones en temas como vacunación, salud sexual y reproductiva, salud materna, enfermedades no transmisibles, prevención y control de la tuberculosis, salud mental, enfermedades metaxénicas, saneamiento ambiental y coordinación intersectorial.