Dengue: Más de 700 actores sociales municipales son capacitados por Diris Lima Centro
Nota de prensaIniciaron su labor desde el 1 de junio, intervendrán las casas renuentes, cerradas y positivas que ya fueron identificadas por los agentes de salud





1 de junio de 2024 - 11:30 a. m.
Más de 700 actores sociales, contratados especialmente por las 14 municipalidades distritales de la jurisdicción de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, para acciones de vigilancia entomológica comunitaria como control vectorial del zancudo Aedes aegypti, fueron capacitados por esa última institución para desarrollar esas labores desde el 1 de junio.
Así lo reveló la directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil, durante el cierre de esos talleres realizado en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cercado de Lima.
“Ahora ustedes están preparados para apoyarnos en la lucha contra el dengue y como conocedores de sus territorios y de sus vecinos, nos ayudarán a intervenir las casas positivas, cerradas y renuentes, para convencerlos de contribuir en las labores de control larvario y la eliminación de los criaderos del zancudo que causa la enfermedad. De esa manera, disminuiremos los casos en nuestra jurisdicción”, subrayó Dávila.
Los actores sociales, son contratados por las municipalidades según lo establece el Decreto de Urgencia Nº 007-2024, con la finalidad de que ejecuten Acciones de vigilancia entomológica comunitaria para el control vectorial y la eliminación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, bajo la declaratoria de Emergencia Sanitaria por la epidemia del dengue.
Ellos se encargarán de educar y lograr un cambio de comportamiento entre los residentes de las viviendas que resultaron positivas para dengue o se mantienen cerradas o renuentes a las campañas de control vectorial. En vigilancia comunitaria, planificarán, realizarán el protocolo y la ejecución de las visitas domiciliarias; además, efectuarán un reporte y referencia comunitaria.
También enseñarán a los vecinos el correcto llenado de los formatos de supervisión, como la ficha de 10 minutos contra el zancudo, reporte de inspección y el reporte para la comuna: Uso del aplicativo Dengue Prom.
En ese sentido, la directora general de la Diris Lima Centro, agradeció la participación de los actores sociales durante los talleres de capacitación brindados por los especialistas de la institución y los invocó a efectuar un trabajo eficaz, debido a que la información que reporten será cruzada con otros como el índice aédico, número de casos, hospitalizados, entre otros, lo cual será pieza fundamental en la lucha contra el dengue.