Semana Santa: Activan plan de contingencia en salud para más de 3 millones de ciudadanos

Nota de prensa
Diris Lima Centro contará con brigadas en el Cerro San Cristóbal y en las principales iglesias
FOTO 1 Semana Santa: Activan plan de contingencia en salud para más de 3 millones de ciudadanos
FOTO 2 Semana Santa: Activan plan de contingencia en salud para más de 3 millones de ciudadanos
FOTO 3 Semana Santa: Activan plan de contingencia en salud para más de 3 millones de ciudadanos
FOTO 4 Semana Santa: Activan plan de contingencia en salud para más de 3 millones de ciudadanos
FOTO 5 Semana Santa: Activan plan de contingencia en salud para más de 3 millones de ciudadanos

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

27 de marzo de 2024 - 1:30 p. m.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, del Ministerio de Salud (Minsa), activó su Plan de Contingencia: Semana Santa Segura y Responsable 2024, que contempla diversas medidas y recomendaciones para los feligreses que acudirán a los rituales del recorrido de las 7 iglesias (jueves 28) y la tradicional ascensión al Cerro San Cristóbal (viernes 29), que se desarrollarán en su jurisdicción.  

“Solo la población de la Diris Lima Centro alcanza los 2’797,652 habitantes, mientras que en esas fechas, vecinos de otras zonas, ciudades y países, llegan hasta nuestra jurisdicción para las celebraciones de Semana Santa. Por ello, hemos elaborado el plan de contingencia que busca prevenir y evitar los riesgos que origina la concentración masiva de personas”, explicó Jessica Guerrero, jefa de la Oficia de Gestión de Riesgos y Desastres.  

Una de las principales medidas, destacó, es la coordinación de dicho plan con los actores involucrados en el tema, Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Municipalidad del Rímac y la Diris Lima Norte. También preparar los establecimientos de salud para un evento adverso (áreas de expansión y equipamiento) y los flujos de atención según grupos de riesgo. Además, garantizar el abastecimiento de medicamentos, dispositivos médicos, entre otros. 

Las brigadas de la Diris Lima Centro se ubicarán en la cima del Cerro San Cristóbal, donde se encuentra la gran cruz y el Museo de sitio de la zona, a la cual se prevé que llegarán unas 100 mil personas en esas fechas. En la parte baja de ese lugar, habrá un puesto de comando unificado, conformado las Diris Lima Centro y Lima Norte, las municipalidades de San Juan de Lurigancho y del Rímac, que coordinarán las posibles emergencias. 

En la parte alta, zona de mayor afluencia de visitantes, se instalará un Puesto Médico de Avanzada (PMA) que contará con equipos necesarios para atender las contingencias médicas. Unas 50 personas, entre profesionales de la salud y brigadistas, además de 30 voluntarios de las organizaciones de primera respuesta, estarán listos para las atenciones. 

De igual manera, se desplazarán brigadas de salud en las principales iglesias que conforman el recorrido de Semana Santa, ellos actuarán en casos de accidentes, golpe de calor, intoxicaciones masivas, enfermedades vectoriales o violencia social.           

*Recomendaciones*                                                                                   

Para que realice sus recorridos sin riesgos a su salud, Jessica Guerrero, brindó algunas importantes recomendaciones: los asistentes deberán tomar sus medicamentos de acuerdo a lo indicado por sus respectivos médicos tratantes, de preferencia asistir a tempranas horas para evitar golpes de calor (entre las 10:00 a 16:00 horas). También usar repelentes, bloqueadores de sol, ropa holgada, zapatos adecuados, gorros de ala ancha y sombrilla. 
 
Llevar un recipiente con agua para su consumo durante la peregrinación. Se contará con puntos de hidratación en diversas partes del recorrido. Identificar los puntos de atención médica que se implementarán durante la subida al cerro. Los adultos mayores, deben tener mayor cuidado. No consumir bebidas alcohólicas debido a que aumentan la temperatura corporal y pierden líquidos. En el recorrido de las iglesias, usar las vías y escaleras autorizadas para evitar lesiones por caídas.
 
Lugares de atención: 
            
·         Puesto Médico Satélite (PMS) Diris Lima Norte. - Ubicado en zona Boca de León (Rímac)
·         Puesto Médico Satélite (PMS) Diris Lima Centro. - Ubicado en el acceso escalera del tanque de agua (SJL)
·         Puesto Médico de Avanzada (PMA) Diris Lima Centro.- Ubicado en la parte alta del cerro, lugar del Museo de sitio de la zona (Rímac / SJL)         
 
Puesto de Comando: 
 
            Puesto Comando (PC).- Ubicado en la parte baja del Cerro San Cristóbal (Rímac)