Sepa cómo recibir atención gratuita en un Centro de Salud Mental Comunitario
Nota de prensaCasos de trastornos mentales y problemas psicosociales, son tratados en forma especializada y ambulatoria.





26 de enero de 2024 - 1:50 p. m.
¿Sospecha que su niño presenta trastorno del espectro autista, déficit de atención e hiperactividad, pensamientos sobre muerte, suicidio, intentos de suicidarse o problemas digestivos sin una causa física clara? ¿Usted, se siente agredida, intimidada, chantajeada u acosada? Debe saber que puede recibir atención especializada y gratuita, si cuenta con el seguro SIS, en los 12 Centros de Salud Mental Comunitario (CSMC) de la Diris Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa).
Para recibir acogida en uno de esos establecimientos, primero debe acudir al centro de salud más cercano a su domicilio, con su documento de identidad, donde un profesional de psicología o medicina le realizará el diagnóstico respectivo.
“Si el caso fuera moderado o grave, será referido al Centro de Salud Mental Comunitario más cercano a su jurisdicción, donde recibirá atención ambulatoria multidisciplinaria y especializada”, explicó la directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, Delia Dávila Vigil.
Los CSMC ofrecen atención especializada a partir de los cuatro años de edad. Ahí, las personas podrán acceder a los diferentes servicios que se brindan, entre los que destacan:
Prevención y control de problemas y trastornos de la infancia y adolescencia durante su desarrollo. Aquí se abordan problemas como el autismo, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, depresión infantil, detección de primeros episodios psicóticos, trastornos de conducta alimentaria, retraso mental, maltrato infantil, entre otros.
Prevención y control de problemas y trastornos del adulto y adulto mayor. Donde se abordan casos de depresión, ansiedad, psicosis, violencia de género, trastornos de personalidad, demencia, trastornos de conducta alimentaria, entre otros.
Prevención y control de adicciones. Mediante el cual se desarrollan los programas de rehabilitación ambulatoria para adicciones en las diferentes etapas de vida.
Participación social y comunitaria. Fomenta la participación como persona de manera individual, grupal o como integrante de la comunidad u organización a la que pertenece el usuario dentro de la misma jurisdicción donde se ubica el Centro de Salud Mental Comunitario.
Este servicio busca lograr la mayor participación en las actividades de prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de los problemas de salud mental de su propia comunidad. Articula con otras instituciones las necesidades de las personas, la familia y la comunidad.
Farmacia
Ofrece medicamentos especializados para el tratamiento de problemas de salud mental, a los cuales pueden acceder en forma gratuita, mediante el Seguro Integral de Salud (SIS), y a precios económicos, según tarifario Minsa, a las personas que cuentan con otro tipo de seguro. Si no cuenta con ningún tipo de seguro, puede afiliarse al SIS.
260 mil atenciones
“Más de 260 mil atenciones de salud mental, brindó la Diris Lima Centro en sus CSMC durante el 2023, cuyos diagnósticos de mayor frecuencia fueron la ansiedad, depresión, síndrome de persona maltratada, trastorno del espectro autista, esquizofrenia, bipolaridad y estrés postraumático, los cuales ya reciben tratamiento y la continuidad de cuidados según sintomatología", aseguró Delia Dávila.
Conoce los 12 CSMC
Detallamos los 12 Centros de Salud Mental Comunitarios de la Diris Lima Centro. Atienden de 8 a.m. a 8 p.m. ¡Tu salud es nuestra prioridad!
1.- CSMC JAVIER MARIÁTEGUI CHIAPPE (EX-ZARATE), SAN JUAN DE LURIGANCHO
1.- CSMC JAVIER MARIÁTEGUI CHIAPPE (EX-ZARATE), SAN JUAN DE LURIGANCHO
Av. Lurigancho cuadra 9 s/n altura de Las Malvinas, a espaldas de la posta Ascarrunz,
San Juan de Lurigancho.
2.- CSMC NUEVO PERÚ, SAN JUAN DE LURIGANCHO
Pueblo Joven Nuevo Perú Mz. E Lote 01, cerca al CS. Santa Rosa.
3.- CSMC JAIME ZUBIETA, SAN JUAN DE LURIGANCHO
Av. San Martín Mz. K, Lote 1. Urb. Los Pinos, costado del mercado Los Pinos. Bajar en
paradero San Martín del tren eléctrico.
4.- CSMC DE PUEBLO LIBRE HONORIO DELGADO, PUEBLO LIBRE
Jr. Pazos N° 394 Pueblo Libre. Frente a la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
5.- CSMC LA VICTORIA, LA VICTORIA
Jr. Antonio Bazo s/n Parque Indoamérica (a una cuadra de Av. México con la entrada de
Gamarra).
6.- CSMC SAN BORJA, SAN BORJA
Av. Malachowsly 520
7.- CSMC UNIVERSITARIO SAN MARCOS, CERCADO DE LIMA
Av. Universitaria / Calle Germán Amézaga 375
8.- CSMC SAN COSME, LA VICTORIA
Polideportivo San Cosme / Av. Bausate y Meza 2651
9.- CSMC KUYANAKUSUN, CERCADO DE LIMA
Parque Hernán Velarde 52 Urb. Santa Beatriz
10.- CSMC SAN MIGUEL, SAN MIGUEL
Av. La Paz Nº 2008
11.- CSMC VILLA CAMPOY, SAN JUAN DE LURIGANCHO
Calle 25 s/n 3era Etapa Campoy
12.- CSMC MIRONES BAJOS, CERCADO DE LIMA
Jr. Pérez de Tudela N° 3289