Lima centro: Conoce los más de 60 establecimientos de salud que participarán de la jornada Chequéate Perú

Nota de prensa
Para mayor información sobre los centros de atención puedes comunicarte gratuitamente a la línea 113 opción 2
Foto 1 de Lima centro: Conoce los más de 60 establecimientos de salud que participarán de la jornada Chequéate Perú
Foto 2 de Lima centro: Conoce los más de 60 establecimientos de salud que participarán de la jornada Chequéate Perú
Foto 3 de Lima centro: Conoce los más de 60 establecimientos de salud que participarán de la jornada Chequéate Perú
Foto 4 de Lima centro: Conoce los más de 60 establecimientos de salud que participarán de la jornada Chequéate Perú

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - Diris Lima Centro

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

10 de mayo de 2023 - 5:50 p. m.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud, dio a conocer los 62 establecimientos del primer nivel de atención que participarán de la Semana Nacional de la Prevención – Chequéate Perú.

Dichos puntos ofrecerán los servicios de evaluación nutricional, atención prenatal, administración de micronutrientes, consejería en salud sexual y reproductiva, tamizaje de salud mental, tamizaje de enfermedades de transmisión sexual, tamizaje de cáncer de cuello uterino, examen de mama, vacunación, atención odontológica, entre otros.

Además, las personas podrán detectar oportunamente enfermedades prevenibles como hipertensión, diabetes, obesidad, tuberculosis, enfermedades cardiovasculares, oncológicas, renales, sífilis, hipotiroidismo, riesgos obstétricos y neonatales.

La Semana Nacional de la Prevención se iniciará este lunes 15 de mayo hasta el domingo 21. Los centros de salud atenderán en horario de 08:00 a. m. a 08:00 p. m., mientras que los puestos de salud en horario de 8:00 a. m. a 02:00 p. m.

Los 62 establecimientos de salud son:

Cercado de Lima: Los Centro de Salud Conde de la Vega, Juan Pérez Carranza, Mirones, Mirones Bajo, San Sebastián, Unidad Vecinal N° 3, Villa María Perpetuo Socorro, así como los puestos de salud Jardín Rosa de Santa María, Palermo, Rescate y Santa Rosa.

Breña: Centro de Salud Breña y Chacra Colorada.

San Miguel: Centro de Salud San Miguel y Puesto de Salud Huaca Pando.

Jesús María: Centro de Salud Jesús María.

Magdalena del Mar: Centro de Salud Materno Infantil Magdalena.

Lince: Centro de Salud Lince.

Miraflores: Centro de Salud Santa Cruz de Miraflores.

Surquillo: Centro de Salud San Atanacio de Pedregal, Centro de Salud Materno Infantil Surquillo y Centro de Salud Villa Victoria Porvenir.

San Isidro: Centro de Salud San Isidro.

La Victoria: Puesto de Salud Clas Cerro El Pino, Centro de Salud El Pino, Materno Infantil El Porvenir, Max Arias Schreiber, y San Cosme.

San Luis: Centro de Salud San Luis.

San Borja: Puesto de Salud San Juan Masias y Centro de Salud Todos los Santos – San Borja.

San Juan de Lurigancho: Los Centros de Salud Caja de Agua, Campoy, Charilla de Otero, La Huayrona, La Libertad, Mangomarca, San Fernando, Santa Fe de Totorita, Santa Rosa de Lima, Zárate, Bayovar, Ganimedes, Huáscar III, Huáscar XV, Medalla Milagrosa, 10 de Octubre, Cruz de Motupe, Enrique Montenegro, Jaime Zubieta, Jose Carlos Mariátegui y Su Santidad Juan Plablo II. Además, los Puestos de Salud Tupac Amaru II, Mariscal Cáceres, Jose Carlos Mariategui V etapa, Cesar Vallejo, Sagrada Familia, Proyectos Especiales, Ayacucho, Daniel Alcides Carrión, Azcarrunz Alto y 15 de Enero.