Exitoso pasacalle por la Semana de Vacunación en las Américas congrega a más de 600 participantes
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - Diris Lima Centro
22 de abril de 2023 - 2:00 p. m.
Con una enorme acogida y alegría, diferentes delegaciones de los establecimientos de salud, vacunatorios, representantes de ollitas comunes y comedores populares de San Juan de Lurigancho, agentes comunitarias, internos de universidades, personal de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, entre otros, participaron de este gran pasacalle por la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2023 que tuvo como punto de partida el frontis del Ministerio de Salud y como punto de llegada la Explanada de Campo de Marte en Jesús María, congregando a más de 600 participantes.
Esta actividad en el marco de la SVA es una oportunidad que contribuye a incrementar el acceso de la población a las dosis necesarias de las vacunas y esta semana tiene por objetivo promover la vacunación para proteger contra 26 enfermedades.
La Semana de Vacunación de las Américas, se desarrolla desde el 22 al 29 de abril del presente año, y la Diris Lima Centro tiene la finalidad de vacunar a 7551 niños menores de cinco años; además adolescentes, adultos, gestantes y adultos mayores contra enfermedades inmunoprevenibles en la población objetivo, como medida efectiva para la prevención de enfermedades en grupos vulnerables.
El esquema regular cuenta con 18 vacunas para protegerse de las siguientes enfermedades: difteria, fiebre amarilla, Haemophillus Influenzae tipo B; Hepatitis B; Influenza: Neumococo; Parotiditis; Polio; Rotavirus; Rubéola; Sarampión; Tétano; Tos convulsiva; Tuberculosis miliar y meningitis tuberculosa; Varicela; VPH ; Vacuna DT Antidiftérica-Antitetánica, finalmente agregándose la vacuna contra el Coronavirus.
Adicional a ello, las personas que participaron accedieron a una campaña de salud que contó con una serie de servicios como consejería en salud ocular, no transmisibles, salud mental, lactancia materna, alimentación saludable, vacunación esquema regular, odontología, información sobre la medicina bamba, y sesiones educativas en lavado de manos; asimismo entidades y ONG’s como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Reniec, Liga de Lucha Contra la Diabetes, Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, Municipalidad de Jesús María, Flora Tristán y Esperantra se sumaron y brindaron información de diversos temas enfocados al bienestar y calidad de vida de la población.
Durante el recorrido y la actividad participaron la Viceministra de Salud Pública, Dra. Karim Pardo; el Director de Medicamentos Insumos y Drogas de la Diris Lima Centro, Dr, Edwin Quispe; el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Abg. Julio Demartini; la Coordinadora de Inmunizaciones de la Diris Lima Centro, Lic. Marisol Salcedo; el Decano del Colegio de Enfermeros Regional lll de Lima Metropolitana, Lic. Rafael Chucos, entre otras autoridades, quienes recibieron a todas las delegaciones; al mismo tiempo realizaron la premiación de los concursos que se realizaron en los establecimientos de salud y vacunatorios en las categorías de murales, TikTok y fotografía, cuyo objetivo fue promover la vacunación del esquema regular y Covid-19.
Recordemos que en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, los 64 Centros y Puestos de Salud de la Diris Lima Centro estarán aplicando las 18 vacunas que las personas necesitan de acuerdo a sus edades; sumado a ello, los vacunatorios de Campo de Marte, Videna de San Luis, Parque Zonal Huiracocha y el Complejo Deportivo IPD Bayóvar estarán aplicando la vacunación del esquema regular, y Covid-19, además de realizar las jornadas de barridos de vacunación, visitando casa por casa y encontrándose en puntos fijos como mercados, plazas, estaciones del tren eléctrico, entre otros.