‘Socios en Salud’ donó moderno equipo que permitirá mejorar las atenciones de control de la tuberculosis en Lima Centro
Nota de prensaEntrega forma parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la organización internacional y la DIRIS Lima Centro.




27 de enero de 2022 - 3:41 p. m.
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional para el fortalecimiento de las atenciones en salud para la prevención y control de la Tuberculosis, la Diris Lima Centro recibió, en calidad de donación, un equipo Twincubator, de parte de la organización internacional ‘Socios en Salud’.
El Dr. Jesús Bonilla, director general de la DIRIS Lima Centro, junto al director general de ‘Socios en Salud’, Dr. Leonid Lecca, participaron de la entrega del equipo, en un evento donde estuvieron acompañados por los jefes de Laboratorio de la DIRIS Lima Centro, Lic. César Aguilar y Dr. Julio Bazán.
El TwinCubator está diseñado para la hibridación de hasta 12 muestras con tiras reactivas GenoType y ofrece alta precisión de temperatura junto con un alto nivel de seguridad. Este dispositivo de hibridación molecular permitirá la identificación de casos de pacientes de tuberculosis multidrogo resistente, en pocas horas, a fin de mejorar las atenciones para el control de esta enfermedad en la jurisdicción.
‘Socios en Salud – Sucursal Perú’, es un colaborador activo de la Estrategia Nacional de Control y Prevención de Tuberculosis. Es una filial de ‘Partners in Health’, con sede en Boston, Estados Unidos; es una Organización de Cooperación Internacional sin fines de lucro, orientada al cuidado de la salud de las personas en situación de pobreza, con énfasis en combatir la tuberculosis y el VIH, por medio de la intervención clínica, social y psico-emocional, y cuenta con presencia en Haití, Lesotho, Malawi, México, Ruanda, Rusia y Perú.
Actualmente, junto a la DIRIS Lima Centro, esta organización viene desarrollando el programa “Cerrando Brechas en la Respuesta Nacional para la Tuberculosis con Énfasis en la Multirresistencia, Población Vulnerable (Pediátrica – Privada de Libertad – PPL) y Sistemas Comunitarios de Salud”, principalmente en los distritos de San Juan de Lurigancho y La Victoria.