Diris Lima Centro intervino puestos de galería “El Canchón” de la Av. Emancipación
Nota de prensaEn operativo realizado este martes se incautaron medicamentos y productos de procedencia desconocida




8 de febrero de 2022 - 3:20 p. m.
En un operativo conjunto entre la Dirección de Medicamentos Insumos y Drogas (DMID) de la Diris Lima Centro, la Policía Nacional del Perú, y con apoyo de la Municipalidad de Lima, se intervino 8 stands de la galería conocida como “El Canchón”, ubicada en la cuadra 5 de la Av. Emancipación en el Cercado de Lima.
En dichos puestos no autorizados para la venta de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, se encontró gran cantidad de medicamentos vencidos, presuntamente falsificados, de procedencia desconocida y en mal estado de conservación; además de una gran cantidad de materiales e instrumentos quirúrgicos, entre otros productos adulterados, que no contaban con el debido registro sanitario que otorga la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud.
La intervención se realizó con la participación de más de 50 efectivos policiales de la División de Investigación de Delitos Contra el Estado, pertenecientes a la Dirección de Seguridad del Estado, 12 inspectores de DMID de Diris Lima Centro, así como representantes de la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima.
Entre lo decomisado se encontró productos de alto riesgo sanitario como, tabletas, antibióticos, sueros, inyectables; también dispositivos biomédicos como sondas nasogástricas, catéter, suturas; además de cosméticos como gel depilatoria, cremas humectantes, mascarillas faciales, entre otros.
El Director de DMID de la Diris Lima Centro, Dr. Pedro Yarasca, estuvo presente durante el operativo y manifestó su preocupación por lo hallado: “Estos productos ponen en serios riesgos la vida de las personas, ya que no se encuentran en buen estado de conservación, este espacio no reúne las condiciones adecuadas para el almacenamiento que deben tener los productos farmacéuticos”.
“Es importante sensibilizar a la población a que adquieran los productos en lugares autorizados como, farmacias, boticas o droguerías, y no en lugares informales que ponen en peligro su salud”.
Este operativo se realizó como parte de las acciones contra la informalidad y en el marco del “Día Contra la Falsificación de Medicamentos” que se conmemora todos los días 10 de febrero.